Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Andrea, Ana Sofía y Alexánder, los niños que murieron en derrumbe en escuela de Andes

Se trata de dos niñas, de cinco y seis años, y un niño de seis años.

  • Ellos son Andrea, Ana Sofía y Alexánder, los niños que fallecieron tras el deslizamiento en la vereda El Porvenir, en Andes. FOTOS: CORTESÍA
    Ellos son Andrea, Ana Sofía y Alexánder, los niños que fallecieron tras el deslizamiento en la vereda El Porvenir, en Andes. FOTOS: CORTESÍA
14 de julio de 2022
bookmark

Tres niños perdieron la vida en el derrumbe que sepultó en la mañana de este jueves la escuela La Lejía, en la vereda El Porvenir, del municipio de Andes. Todos se encontraban de cara a la montaña, donde se presentó el deslizamiento.

Según confirmaron las autoridades de gestión del riesgo, las víctimas mortales fueron identificadas como Andrea y Ana Sofía, de cinco y seis años, y Alexánder, de seis años. Estos se contaron entre los cinco niños que desaparecieron una vez la escuela quedó sepultada.

Eliana Rincones, la profesora que se encontraba en el lugar y sobrevivió a la tragedia, le dijo a EL COLOMBIANO que los niños que fallecieron “se encontraban en el salón”. Los demás estaban jugando de frente a la montaña, de la cual surgió la avalancha.

Estos, según su relato desde el Hospital San Rafael –donde es atendida por las lesiones que le provocó la tragedia–, fueron los primeros que vieron que la montaña se desprendía en dirección a la escuela. “Todos corrimos y gritamos”, pero parte de los niños no lograron escapar.

Carlos Alberto Arroyave, gerente del hospital, detalló sobre los tres niños fallecidos: “Llegaron sin signos vitales: a dos se les hicieron procesos de reanimación, pero no fue posible por un estado de deterioro mayor. La última niña también llegó sin signos vitales”.

Dos niños más terminaron en observación después del deslizamiento, pero se encuentran fuera de peligro, en palabras de Arroyave. “Les estamos haciendo exámenes, no tienen fracturas, pero los vamos a mantener en observación para asegurar su estado”, agregó.

Las labores de rescate, según las autoridades, fueron apoyadas por más de 200 personas. En ellas participó la profesora Eliana, quien resultó con lesiones y está en evaluación médica: “Lamentablemente perdimos tres pequeñitos. Yo me quedé hasta el final. No quise irme”, dijo.

El deslizamiento que enluta a Andes ocurrió hacia las 9:10 de la mañana, en el corregimiento Tapartó, distante a 40 minutos del casco urbano de este municipio del Suroeste antioqueño. En la zona avanzan estudios para determinar las causas del movimiento de tierra.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD