<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Se le enreda el ‘caminado’ a ficha del senador Trujillo que busca la Alcaldía de Itagüí?

Versiones cruzadas generan ruido sobre aval conservador para Diego Torres, el candidato de Trujillo. Sin embargo, hay un acuerdo firmado por Efraín Cepeda y el movimiento de Torres.

  • Diego Torres, a la derecha, es el candidato de Carlos Andrés Trujillo a la Alcaldía de Itagüí. FOTO: Cortesía
    Diego Torres, a la derecha, es el candidato de Carlos Andrés Trujillo a la Alcaldía de Itagüí. FOTO: Cortesía
21 de junio de 2023
bookmark

El futuro político de Carlos Andrés Trujillo en Itagüí está enredado. Aunque su candidato a la Alcaldía, Diego Torres, avanza en la recolección de firmas y desde su campaña aseguran que ya recibieron el coaval del Partido Conservador, fuentes al interior de las directivas nacionales confirman que la decisión aún no es oficial. Pese a las versiones cruzadas, lo cierto es que en los últimos años el senador Trujillo no se había visto en apuros de este tipo en Itagüí, su fortín político y donde comenzó su carrera.

Pero la disyuntiva frente a que Torres tenga aval conservador no es el primer tropiezo de Trujillo en lo que va de la campaña: recordemos que su primera opción a la Alcaldía fue el expersonero Jhon Jairo Chica, quien declinó de su aspiración en marzo pasado por los achaques de salud de uno de sus hijos y puso a Trujillo a buscar candidato.

De esa forma el senador decidió apadrinar a Torres, quien se venía desempeñando como secretario de Gobierno en la administración del alcalde José Fernando Escobar —también del grupo del congresista— y quien además fue grabado repartiendo publicidad en favor de Trujillo durante las legislativas pasadas —siendo todavía funcionario—.

La cosa es que a menos de 15 días del inicio de la inscripción oficial de candidatos, la aspiración del relevo de Chica parece no cuajar entre los itagüiseños. Dicen fuentes políticas que el nombre de Torres no era el más posicionado entre la clase política de la localidad y que su recolección de firmas bajo el movimiento “Itagüí somos todos” avanza a media marcha.

Y aunque desde la campaña también afirman que justo esta semana superaron los 100.000 apoyos, los bloques representados por el exalcalde León Mario Bedoya —quien aún no confirma su aspiración—, Rosa Acevedo, Nelson Acevedo —“Techo”— y Mauricio Bedoya no están cruzados de brazos y hoy tratan de capitalizar cada traspié de Torres para sobreponerse a la hegemonía de Trujillo.

¿Hay aval o no?

Las tensiones entre Trujillo y Cepeda, el presidente del partido, parecen haberse trasladado a Itagüí, en el sur del Aburrá. Aunque en principio se dijo que el aval conservador para la Gobernación de Antioquia sería para Juan Diego Gómez —el respaldo le fue entregado el 6 de junio— y que el aval en Itagüí sería para el candidato de Trujillo, este último acuerdo está minado por versiones encontradas.

Aunque fuentes al interior de la dirección nacional del partido le dijeron ayer a este diario que la decisión del aval no se ha tomado, el 12 de mayo Trujillo publicó varias fotografías en compañía de Torres, afirmando que “con el coaval del Partido Conservador entregamos las banderas de la seguridad y el orden a Diego Torres”. Además, desde su campaña compartieron un documento firmado el 9 de mayo por Efraín Cepeda y los representantes del movimiento “Itagüí somos todos” en el que se acuerda una coalición para inscribir y promover la candidatura de Torres a la Alcaldía.

Pese a esto, una fuente conocedora del tejemaneje político en Itagüí afirma que “cuando a Trujillo lo bajaron de la presidencia, él dejó listo el aval para Jhon Jairo Chica. Pero eso no gustó mucho en el partido y propusieron una revisión, por eso comenzó la recolección de firmas para Torres. Ellos dicen que ya tienen el coaval, pero eso no está confirmado y tienen enredos para los avales en otros 15 municipios”.

Esta tensión por el aval para el candidato de Trujillo estaría siendo aprovechada por el exalcalde Bedoya, de la Alianza Social Independiente (ASI), con miras a una posible aspiración. Mejor dicho: Bedoya estaría aguardando los movimientos del senador y la evolución de su candidato para lanzarse al ruedo “una vez estén más desgastados”, agrega otra fuente de la localidad.

Y es que las dudas alrededor de la figura de Torres tendrían a Trujillo pensando en otros perfiles que no le den margen de maniobra al exalcalde: se habla incluso del representante a la Cámara Daniel Restrepo como posible alternativa.

“León Mario podría unir al antitrujillismo, a Nelson Acevedo, a Mauricio Bedoya y a Rosa Acevedo. Hasta Eugenio Prieto podría apoyar esa campaña, porque son amigos”, afirma otra fuente para la cual el exalcalde podría aglutinar a varios sectores políticos y convertirse en una opción de peso para competirle la Alcaldía a Trujillo.

Así están las otras fuerzas

Además de las anteriores, en Itagüí avanzan las campañas de Rosa Acevedo, avalada por el Centro Democrático y quien afirma que no se bajará de su candidatura para sumarse a la del exalcalde; la de “Techo”, quien tendría los avales de Fuerza Ciudadana o del Nuevo Liberalismo; y la de Mauricio Bedoya, quien era del Centro Democrático y ahora está recogiendo firmas de la mano de la Liga Anticorrupción, el partido del excandidato presidencial Rodolfo Hernández.

Pero estas fuerzas estaban cantadas y es el concejal conservador Andrés Caro quien tiene a muchos proyectando escenarios inimaginables en la contienda. Caro ajusta cinco años en los Conservadores de Vida —una de las facciones del partido, que es liderada por Gómez, opositor de Trujillo— y, pese a eso, en días pasados hizo pública su adhesión a la campaña de Torres.

Para muchos el movimiento es inexplicable, porque desde que comenzó el gobierno del alcalde Escobar el concejal se mostró crítico, pese a no declararse en oposición por la ley de bancadas. Sin embargo, en el cierre del año pasado, el concejal se moderó y, según varias fuentes, hizo las paces con Escobar y Trujillo en búsqueda de un aval para ir a la Asamblea —entonces Trujillo era el presidente del partido—.

El concejal confirma la versión en conversación con este diario y sostiene que su aterrizaje en la campaña de Torres es solo por disciplina de partido: “Tengo que ser coherente: si el aval lo tiene Torres, seguiré en esa línea, y si mañana dicen que es para otro, nos tendremos que sentar a conversar. Lo cierto es que hoy estoy de frente, sin esconderme, con Juan Diego Gómez a la Gobernación”.

La figura de Caro por ahora genera incertidumbre y le agrega picante a la campaña en Itagüí. Aunque él agrega que “lo que pueda pasar mañana, uno lo deja en probabilidades”, algunas fuentes sostienen que su movida más reciente podría ser una estrategia para implosionar la campaña del candidato de Trujillo. Otros afirman que no sería descabellado que, de un momento a otro, termine siendo candidato a la Alcaldía. Amanecerá y veremos.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*