<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

No hubo bloqueo al ingreso del comisionado de Paz a evento con víctimas: Politécnico Jaime Isaza Cadavid

La entidad indicó que el retraso en la llegada del comisionado se debió a retrasos en su vuelo.

  • Los encapuchados hicieron presencia cerca del auditorio. FOTO: imagen tomada de Blu Radio Antioquia
    Los encapuchados hicieron presencia cerca del auditorio. FOTO: imagen tomada de Blu Radio Antioquia
01 de junio de 2023
bookmark

El Politécnico Jaime Isaza Cadavid desmintió que un grupo de encapuchados había impedido el ingreso del comisionado de Paz Danilo Rueda al encuentro de víctimas y organizaciones comunitarias por la protección de la vida y la paz urbana en el contexto de la Paz Total.

Luis Guillermo Pardo, director del Observatorio de Paz del Politécnico, indicó que no hubo bloqueo por parte de los encapuchados al acceso del comisionado, pues el motivo de que este no haya llegado a tiempo al auditorio en el que se desarrollaba la actividad fue una demora en el vuelo de este desde Bogotá.

“Es cierto que antes de que el comisionado llegara, en el sitio estuvieron unos encapuchados. Pero lo que querían era presentar un punto de vista. ¡Y esa es la democracia!. Ellos entraron al auditorio, conversaron un rato, y luego llegó el Comisionado sin ningún inconveniente. Y con su presencia se continuó con la segunda parte del encuentro en absoluta normalidad”, explicó Pardo.

El director indicó que en el espacio de diálogo que hoy tuvo lugar en el Jaime Isaza, se firmó un manifiesto avalado por más de 50 organizaciones sociales de la ciudad por la Paz Urbana.

Además, se logró firmar un acta de entendimiento para un convenio estratégico entre el Observatorio, el Politécnico y la Oficina del Alto Comisionado para aunar esfuerzos para la consecución de la paz y convivencia en la ciudad, pues según Pardo, sin paz urbana no puede haber paz total.

Pese a la explicación dada por Pardo, estudiantes del centro académico indicaron que sí hubo detonaciones de papas bombas así como muros rayados por parte de los encapuchados, quienes también repartieron panfletos, por lo que fue denominado como “conmemoración del día del estudiante caído y combativo”.

Además, las detonaciones serían una manifestación en contra de agentes de la Policía, adscritos al esquema de seguridad del Alto Comisionado, al interior del Jaime Isaza lo que fue interpretado como una violación a la autonomía universitaria.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter