Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Piden asegurar recursos para las obras pendientes

24 de octubre de 2016
bookmark
$506
mil millones aproximadamente se invertirían en salud, según el presupuesto de 2017.

Los concejales de Medellín le pidieron a la Administración de Federico Gutiérrez asegurar, de manera responsable, los recursos para terminar obras pendientes y el mantenimiento de aquellas realizadas en administraciones pasadas, en el presupuesto para 2017 que se discute en la corporación.

Jaime Cuartas (de Alianza Verde) sostuvo que el Jardín Circunvalar es una iniciativa de la Administración pasada que requiere sostenimiento, porque los espacios ganados serían recuperados por la violencia y la construcción en zonas de alto riesgo.

Carlos Alberto Zuluaga (P. Conservador), coordinador de ponentes en el estudio del proyecto, señaló que “es necesario asegurar responsablemente los recursos para terminar las obras pendientes para beneficio de la ciudad”.

El presupuesto para Medellín asciende a $4,4 billones. De ellos, $4,1 billones corresponden a la administración central y unos $300.000 millones restantes se destinan a entidades descentralizadas.

Los corporados iniciaron la discusión del presupuesto, el cual se espera que esté aprobado en noviembre de este año.

Los corporados pidieron además al Ejecutivo información más detallada sobre la inversión que se realizará por comunas, diferenciando los dineros asignados por presupuesto participativo.

Los concejales solicitaron más detalles sobre las disposiciones generales que incluyen, entre otros, los recursos del Fondo Medellín Ciudad para La Vida. El Fondo nació tras la Fusión UNE-Millicom y con él se dejaron $1,4 billones para diversos proyectos de la pasada administración.

Con los rendimientos financieros, la ciudad contaba con 1,5 billones de pesos. Se han ejecutado, pagado y contratado 1 billón 174 mil millones de pesos.

La concejala Aura Marleny Arcila (Partido Liberal), pidió mayor claridad porque el tema forma parte de las disposiciones generales: “se pide autorización para incorporar los recursos el Fondo Medellín Ciudad para la Vida en el presupuesto de 2017”. Consideró que el tema requiere una discusión puntual.

Para Arcila, es necesario definir claramente los mecanismos de financiación, porque no se cuenta con apoyo del Gobierno Nacional y las Alianzas-Público-Privadas (APP) no son factibles, por la capacidad de endeudamiento de la Administración Municipal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD