Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Diseñan equipos especiales para personas con discapacidad

Equipo de ingenieros y expertos en Biomedicina diseñan mecanismos para facilitar los retos que le plantea la vida diaria a este grupo poblacional.

  • Ella es Anngy Ramírez y comparte con una de las profesionales de la actividad. El equipo trabajó en el diseño de un mecanismo para activar la cámara fotográfica. FOTO Edwin Bustamante
    Ella es Anngy Ramírez y comparte con una de las profesionales de la actividad. El equipo trabajó en el diseño de un mecanismo para activar la cámara fotográfica. FOTO Edwin Bustamante
08 de octubre de 2018
bookmark

Anngy Ramírez no puede ocultar su felicidad al ver al equipo de profesionales de la salud e ingenieros trabajar en el diseño de un mecanismo que le permitirá hacer realidad su sueño de ser fotógrafa. La parálisis cerebral que padece afecta el movimiento en sus extremidades, pero no ha sido impedimento para salir adelante. A sus 20 años ya tiene su título de bachiller y ahora pretende, con la ayuda de los colaboradores de Tom, dedicarse a la fotografía.

Tom es un movimiento global de comunidades que conecta a diseñadores, desarrolladores e ingenieros, junto con personas en situación de discapacidad para desarrollar soluciones tecnológicas que les permitan superar los retos de su vida diaria.

Esta actividad se realizó en Medellín durante este fin de semana en el colegio The Columbus School y la Universidad EIA en el alto de Las Palmas.

Actividades de inclusión

Eliza Mejía, ingeniera biomédica, indicó que “con Anngy, estamos trabajando en la construcción de unos motores que serán adaptados a un trípode, para que mediante una aplicación en su teléfono móvil, ella pueda ajustar los parámetros de la cámara y accionar el obturador”.

Así como Anngy, otras 9 personas resultaron beneficiados gracias a esta iniciativa presente en 100 países y en ciudades como Bulgaria, Buenos Aires y Sao Paulo, que asiste a personas con distintas discapacidades.

“Tom es un campamento de co-creación. Nosotros armamos unos equipos llamados makers y a cada grupo se le da un caso de una persona con discapacidad que requiere el desarrollo de un dispositivo para hacer una actividad de inclusión”, indicó Sonia Gallardo, directora del Comité de Rehabilitación.

Jhonny Andrés Giraldo, de once años de edad, nació sin brazos. Llegó hasta el programa porque su deseo es conducir una bicicleta y recorrer las calles del barrio Buenos Aires en donde vive. El equipo de expertos trabajó en un prototipo de brazos que le permita maniobrar su bicicleta. “He sido deportista, practico fútbol, natación y ahora quiero subirme en una bicicleta, ese es mi sueño”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD