Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Óscar Suárez Mira queda en libertad

  • Óscar Suárez Mira se encontraba preso desde enero de 2011 y fue condenado por concierto para delinquir agravado. FOTO CORTESÍA
    Óscar Suárez Mira se encontraba preso desde enero de 2011 y fue condenado por concierto para delinquir agravado. FOTO CORTESÍA
16 de diciembre de 2014
bookmark

El dirigente político Óscar Suárez Mira recupera la libertad este martes luego de cumplir las tres quintas partes de la condena de nueve años de cárcel que le impuso la Corte Suprema de Justicia por el delito de concierto para delinquir agravado.

El secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño Uribe, confirmó que a la cárcel de Yarumito (administrada por la Gobernación de Antioquia), ya llegó la orden de libertad por lo que en cuestión de horas Suárez saldría de ese centro de reclusión.

El abogado Julio Rodríguez, cercano al proceso y a la familia Suárez Mira, indicó que la determinación fue adoptada por un juzgado de ejecución de penas y medidas de seguridad que el lunes emitió la resolución que le otorga la libertad condicional al exsenador y exalcalde del municipio Bello.

Según Rodríguez, luego de ese trámite el mismo despacho se encontraba a la espera solo de recibir el soporte del pago de una caución para enviar la boleta de libertad a la cárcel de Yarumito.

“En el caso nuestro se hizo la solicitud de libertad condicional, el juzgado verificó que el doctor Suárez ha pagado las tres quintas partes de la pena y emitió la resolución”, dijo el abogado.

Suárez Mira se encontraba preso desde enero de 2011, por lo que el próximo mes cumpliría 48 meses de detención efectiva, sin embargo, recibió otros beneficios y de acuerdo con Rodríguez cumplió con los requisitos de arraigo familiar y buena conducta contemplados en la ley 1709 de 2014.

La Corte Suprema de Justicia condenó a Suárez el 24 de julio de 2013 por el delito de concierto para delinquir agravado pues, para ese tribunal, recibió apoyo de los jefes paramilitares Diego Fernando Murillo Bejarano, alias “don Berna” y Freddy Rendón Herrera, alias “el Alemán”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD