Las huellas del parque biblioteca.
“Los parques bibliotecas son una gran idea, porque se localizan en los puntos de encuentro de la comunidad, puntos de intercambio de ideas y de expresiones culturales, no solo de la comunidad, sino expresiones de intercambio con otros barrios, otras ciudades.
Lo que...
ENTREVISTA
Cada parque genera su propio entorno
Fernnado Arbeláez
Arquitecto y urbanista Grupo UR
Las huellas del parque biblioteca.
“Los parques bibliotecas son una gran idea, porque se localizan en los puntos de encuentro de la comunidad, puntos de intercambio de ideas y de expresiones culturales, no solo de la comunidad, sino expresiones de intercambio con otros barrios, otras ciudades.
Lo que pasa es que un parque no es solamente una estructura; es necesario prever los gastos de funcionamiento y mantenimiento de esta estructura, porque de lo contrario nos quedamos a mitad de camino. En algunos de los parques hubo imprevisión en la construcción, por hacerlo demasiado rápido. Es un proyecto que hay que rescatar y poner en marcha, por las inversiones que ello requiere. No es posible dejar esas estructuras deteriorándose, esto no sería un buen mensaje para la ciudad”.
¿Cómo asumir los impactos económicos y sociales?
“La ciudad no es de una sola administración, aquí se mezclan muchas cosas, son factores continuos que vienen de muchas generaciones. Todos tenemos que mirar hacia atrás para recibir, mejorar y aprovecharlo al máximo. Sin importar el costo. Hoy hablamos de una nueva generación, definitivamente tenemos que entregarle los parques para que tome iniciativas, desarrollen actividades. Además, los parques se vuelven centros de reconciliación de la gente y eso lo tenemos que buscar”.
¿Quién debe responder?
“Si hay un predio que, fruto de una obra, tiene unas mejoras sustanciales y aumenta su valor, este debe ser asumido por el Municipio. Cuando hay obras públicas que generan un mayor valor en determinadas propiedades, tenemos que poner en marcha un mecanismo de recuperación y que sean compartidos entre Estado y comunidad”.