La Personería de Medellín inició una vigilancia preventiva a través de la cual le hace un seguimiento estricto a todos los procesos de contratación adelantados por la Alcaldía de Medellín.
Esta medida, explicó la entidad del Ministerio Público, tiene el objetivo de corroborar que todas las actuaciones de la administración municipal, durante el estado de emergencia estén ajustadas a la ley contractual y sean transparentes.
Lea acá: Grupos étnicos, migrantes y el aire, focos del nuevo personero
Esto significa, de acuerdo con el personero de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda, que “esta vigilancia preventiva nos llevará a determinar si todos los procesos de contratación que realizó o realice la administración municipal, han sido con respeto de los principios de objetividad y transparencia, de tal manera que se honre la ética de lo público”.
Esta vigilancia preventiva le permitirá a la Personería de Medellín revisar la ejecución presupuestal, identificando los traslados presupuestales, las adiciones y a quién o quiénes van destinadas las ayudas que viene entregando la administración municipal en el marco de esta contingencia.
“Tiene como objetivo salvaguardar los recursos del Estado, que su destinación sea transparente”, añadió Vivas Lloreda.