<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Por los corregimientos comienza el Plan de Desarrollo 2020-2023

  • 31 de mayo es la fecha límite para que el Concejo de Medellín apruebe el Plan de Desarrollo. Foto: Cortesía
    31 de mayo es la fecha límite para que el Concejo de Medellín apruebe el Plan de Desarrollo. Foto: Cortesía
02 de febrero de 2020
bookmark

Los talleres territoriales se iniciaron este domingo en San Sebastián de Palmitas y San Cristóbal. En total serán 21 encuentros de participación ciudadana.

La Alcaldía de Medellín indica que el propósito es consolidar este Plan de Desarrollo como “el más participativo en la historia de la ciudad”.

Se realizarán en las 16 comunas y los cinco corregimientos para que los habitantes aporten ideas para hacer de Medellín una ecociudad y un Valle del Software, además de generar una transformación educativa y recuperar lo social.

Además el sector académico (Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional) se unirá a este ejercicio de participación que definirá el rumbo de la capital antioqueña en este cuatrienio.

Le puede interesar: Universidades públicas construirán el plan de desarrollo de Medellín

“Estoy seguro que muchos de los retos de seguridad, medio ambiente y empleo pueden ser resueltos si conectamos a la universidad con el gobierno y la empresa. Ahí hay una oportunidad gigante. Esto es recuperar el camino”, dijo el alcalde Medellín, Daniel Quintero Calle.

Adicional a estos talleres, el municipio anunció que se realizarán los foros temáticos Valle del Software, Ecociudad, Recuperemos lo social y Educación, ocho reuniones de socialización y un evento de ciudad.

Ronal Castañeda

Periodista. Estudiante de maestría en Estudios y Creación Audiovisual.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter