Tras la muerte en un operativo militar de su máximo jefe, alias “Román Ruíz”, el frente 18 de las Farc sufrió otro golpe militar con la captura de Robinson de Jesús Tapias Carvajal, quien fue asegurado en prisión por un juez para iniciar su juicio por ser el jefe de milicias en los municipios de Tarazá e Ituango.
“Alias Postobon” fue detenido por la Policía en el municipio de Santo Domingo y traslado a Medellín para la audiencia de legalización de captura y fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario por la instalación de campos minados en el Norte y Bajo Cauca de Antioquia, que causaron 262 víctimas civiles y militares entre los años 2007 y 2014.
Según la Fiscalía, era solicitado por un juzgado penal municipal de Medellín por los delitos de homicidio agravado, y utilización de medios y métodos de guerra ilícitos, como las minas antipersonal y otros artefactos explosivos prohibidos por el Derecho Internacional Humanitario.
También es acusado del cobro de extorsiones, comercializaba la pasta de coca producida en el Norte antioqueño y ordenaba la instalación de campos minados.
El comandante de la Policía Antioquia, coronel Ramiro Riveros, reveló que como “explosivista y jefe de las redes de apoyo del frente 18 de las Farc “es responsable del uso indiscriminado de minas que mataron o mutilaron a 192 miembros de la Fuerzas Armadas y 70 civiles, según la investigación de la fiscalía en su contra.
“Las minas que usaban eran contaminadas con caucho y hasta con materia fecal para causar más daño”, denunció el oficial.
También se acusa a alias “Postobon” de asesinar con machetes en septiembre del año 2008 a dos soldados profesionales del Ejército que se encontraban patrullando las calles del corregimiento de Santa Rita, a quienes les robaron los fusiles y el material de intendencia.