Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Atraco en Medellín a norteamericano que ayudaba a niños pobres, genera alerta de Estados Unidos

Venía a Medellín a celebrar Navidad y entregar regalos a niños pobres. Dejó la ciudad.

  • La fiesta que realizó Esko costó $25 millones. Se estima que el monto de lo hurtado fue de 10.000 dólares. FOTO Julio C. Herrera
    La fiesta que realizó Esko costó $25 millones. Se estima que el monto de lo hurtado fue de 10.000 dólares. FOTO Julio C. Herrera
19 de diciembre de 2016
bookmark

Luego del shock nervioso que sufrió el norteamericano, Ryan Esko, tras el atraco del que fue víctima el pasado miércoles en el sector Los Balsos de El Poblado, en Medellín, lo que más le preocupa es que otros benefactores de su país han manifestado temor de venir a la ciudad a adelantar obras sociales.

Y es que la situación no fue nada cómoda. Esko, director de la fundación Juntos Regalamos Sonrisas fue interceptado, cuando bajaba del aeropuerto José María Córdova— tras arribar a Antioquia—por dos hombres que le apuntaron con igual número de armas, a las 10:35 p.m. Con amenazas lo obligaron a entregar sus pertenencias: dinero, joyas, pasaporte y tarjetas de crédito.

El extranjero lleva 10 años viniendo cada diciembre a Medellín para realizar una fiesta de Navidad a niños pobres y discapacitados de la ciudad. Esta vez conocería la nueva sede de la Clínica Noel, en el barrio Manila misión que no logró cumplir porque salió horas después del atraco para la embajada de Estados Unidos con el fin de solicitar protección y ayuda para regresar a su país.

Diana Benjumea, de la Fundación Clínica Noel, comentó que Esko ayudaría a cumplir el sueño de una Navidad feliz a cinco niños pacientes de esa institución: “Venía a participar en la fiesta, que finalmente se hizo, con 350 niños en el Parque Explora, el sábado pasado, porque él (Esko) me dijo que no parara nada”, explicó.

Sin respuesta del Alcalde

Ni la Alcaldía de Medellín, ni la Policía se habían pronunciado, hasta ayer, sobre el atraco al norteamericano.

Incluso, Benjumea escribió una carta al alcalde, Federico Gutiérrez, el jueves pasado narrándole los hechos y lamentando la mala imagen que queda de Medellín. “La ciudad se nos está saliendo de las manos. Dicen que se tiene conocimiento de los motociclistas que cometen hurtos por allá y es poca la respuesta que han tenido”, apuntó.

Desde Miami, Esko le confesó a Benjumea, su preocupación porque diplomáticos de su país le advirtieron a él y otros empresarios sobre los riesgos que se corren en Medellín por la alta inseguridad. Cree que esto podría alejar a decenas de extranjeros y empresas que hacen obras benéficas en la ciudad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD