Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por viaje a Miami y declaraciones sobre el GEA y Sinpro, la Procuraduría investiga a Quintero

  • Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
    Daniel Quintero Calle, alcalde de Medellín. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
01 de febrero de 2022
bookmark

La Procuraduría General de la Nación decidió abrir tres expedientes de indagación preliminar en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, para establecer si cometió o no faltas disciplinarias en relación con un viaje a Estados Unidos y sus declaraciones públicas sobre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y el Sindicato de Profesionales de EPM y UNE (Sinpro).

Las pesquisas son adelantadas por el despacho de la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia Administrativa, que entre el 18 y 19 de enero de 2022 profirió autos de apertura de indagación preliminar. Estos procesos fueron notificados a la opinión pública mediante edictos publicados en la página web del Ministerio Público este martes.

El primer expediente (N° E-2021-719750) investigará si el mandatario cometió alguna falta disciplinaria “o si actuó al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad, al viajar a la ciudad de Miami el 18 y 20 de noviembre de 2021, presuntamente sin contar con autorización del Concejo de Medellín”, según el edicto.

Tal cual se informó en ese momento, varios concejales denunciaron que Quintero recibió una autorización del cabildo municipal para asistir al evento Smart City Expo Congress en Barcelona, España, del 15 al 18 de noviembre del año pasado.

Los dos días siguientes, al parecer sin informarle al Concejo, viajó a Miami para reunirse con el empresario Moishe Mana y asistir a un evento social en una tienda deportiva del ciclista Rigoberto Urán.

La segunda indagación (N° E-2021-610980) tiene que ver con “presuntas irregularidades relacionadas con las manifestaciones presuntamente irrespetuosas y descalificativas efectuadas en contra de Sinpro en la red social Twitter, el 3 de octubre de 2021”.

En un trino publicado en esa fecha, en momentos en los que estaba caldeado el debate por la condena de responsabilidad fiscal emitida por la Contraloría, el alcalde declaró: “Sinvergüenza Sinpro pide que contratistas no paguen por detrimento patrimonial en Hidroituango” (sic).

El tercer proceso disciplinario (N° E-2022-017744) trata de “las manifestaciones, aseveraciones y calificaciones que hizo el mencionado funcionario de las empresas que hacen parte del GEA, en entrevista concedida a la revista Semana, edición 2067 del 9 de enero de 2022”.

Entre las afirmaciones de Quintero aquel día, estuvo una que desató el rechazo de varios sectores políticos y económicos: “Aquí lo que había eran unos carteles, unas mafias, donde se sumaban el Grupo Empresarial Antioqueño, el uribismo, el fajardismo, y todos tenían un acuerdo de hacerse pasito y llegó alguien independiente, puso el dedo en la llaga y eso les ha dolido mucho”, dijo el mandatario.

Tras la apertura de la indagación preliminar, lo que sigue es la recolección de pruebas por parte de la Procuraduría. Con base en ellas se decidirá si los tres casos se archivan o si hay méritos para avanzar a la etapa de investigación disciplinaria formal.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD