Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿El exsecretario de Inclusión Juan Pablo Ramírez está empapelado? Procuraduría pidió información a la Alcaldía de Medellín

El órgano avanza en una indagatoria en contra de funcionarios y exfuncionarios de esta administración. Pidió documentación sobre procesos de contratación cercanos al exsecretario.

  • Juan Pablo Ramírez, exsecretario de Inclusión social. FOTO Cortesía
    Juan Pablo Ramírez, exsecretario de Inclusión social. FOTO Cortesía
14 de junio de 2022
bookmark

La Procuraduría Provincial del Valle de Aburrá instó a la Alcaldía de Medellín a entregar información relacionada con las funciones que desempeñó Juan Pablo Ramírez, quien fungió como secretario de Participación Ciudadana y de Inclusión Social durante la administración de Daniel Quintero.

El órgano solicitó copia de los actos del nombramiento y posesión de Ramírez como secretario, además de todos los documentos exigidos para tomar posesión de ese empleo. Entre estos se cuentan papelería básica como la hoja de vida del exfuncionario e información de contacto personal.

De otro corte es la información que el ente pidió respecto a los contratos y convenios cercanos al exfuncionario. En el documento de solicitud de información se solicita: “Copia de contratos o convenios (...) y acta de liquidación de los contratos suscritos con Cyan Eventos y Logística desde el año 2020”.

También se requiere información correspondiente al proceso de contratación, ejecución y posterior interventoría de los compromisos suscritos con Asercomunitaria durante el mismo año. Las peticiones hacen parte de una indagación previa en contra de funcionarios aún por determinar, abierta mediante el Auto 0475 del 7 de junio.

Cabe recordar que Ramírez se retiró de la Alcaldía de Medellín mediante una renuncia para posteriormente liderar la campaña del Pacto Histórico en Antioquia. Su gestión como secretario, tanto de Participación Ciudadana como de Inclusión Social, fue cuestionada por su falta de experiencia en el sector.

Además, resultó señalado en procesos de supuestas presiones a contratistas de la Alcaldía cuando estaba a cargo de Inclusión Social. La denuncia la hizo Pilar Rodríguez, quien era directora de la Unidad de Niñez, y relató que en una encerrona el entonces funcionario habría pedido dinero para financiar el proyecto político de Quintero.

Los recursos que se habrían pedido en el espacio, que implicarían cuotas de $20.000 a $200.000 por persona, serían para financiar a la fundación “El futuro se parece a nosotros”, según la denuncia de Rodríguez. Esa organización, además de apoyar a Quintero, se ha contado entre las que ha movido el proselitismo por Petro en la ciudad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida