Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Protesta indígena se trasladaría a Medellín

Líderes de la minga advierten desplazamiento a la ciudad por desatención de Luis Pérez. Gobernación dice que hay acuerdo.

  • foto cortesía
    foto cortesía
  • Protesta indígena se trasladaría a Medellín
07 de junio de 2016
bookmark

Pese a que la gobernación de Antioquia aseguró que había logrado una concertación para levantar la protesta indígena, que desde hace una semana se lleva a cabo en Apartadó y Tarazá, líderes de los manifestantes advirtieron ayer que se desplazarían a Medellín para buscar ser atendidos por el gobernador Luis Pérez.

Los cerca de 2.500 indígenas, que adelantan la movilización, reclaman cumplimiento de acuerdos a los que se llegó con el Gobierno en el paro agrario del año 2013. Esto es garantías para la actividad agropecuaria y el pago digno de sus productos.

Según Aída Suárez, presidenta de la Organización Indígena de Antioquia (OIA), ha habido desinterés por parte del Gobierno departamental, por lo que decidieron concentrarse en Medellín.

“La minga ha decidió desplazarse para tener, por lo menos, la fecha y el lugar en la que se pueda sentar el Gobierno con la comisión política de los indígenas. Vamos a trasladar el personal. Analizamos todas las posibilidades. La opción es una concentración en Medellín y miramos el lugar, el tiempo y las condiciones”, indicó Suárez.

Por su parte, Tony Lozano, secretario de Gobierno de Apartadó, dijo ayer que a la población llegaron 2.400 indígenas y han regresado a sus resguardos 1.200.

Anotó que el domingo pasado hubo disturbios con la Fuerza Pública cuando los indígenas quisieron llegar a la vía el Mar y confió en que muchos estén regresando a sus resguardos.

El líder indígena William Carupia, aseguró que la minga continúa: “estamos en asamblea permanente. Continuaremos hacia Medellín porque como la gobernación no quiere atender esta situación, todas las delegaciones vamos para esa ciudad”, concluyó.

$!Protesta indígena se trasladaría a Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida