<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Nochebuena, el día con más quemados por pólvora en Antioquia

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
25 de diciembre de 2019
bookmark

Ocho personas lesionadas en el departamento, una de ellas menor de edad, es el trágico saldo que deja la quema de pólvora durante la celebración de la Navidad en Antioquia.

Así lo confirmó la Dirección Seccional de Salud de Antioquia que detalló que, de los ocho casos, cinco ocurrieron en la subregión del Oriente, dos en el Valle de Aburrá y uno en el Norte.

Los municipios que reportaron quemados fueron Cocorná (2), Guarne, El Santuario, San Vicente, Sabaneta, Caldas y Don Matías.

Entre los casos más representativos está el del menor de edad lesionado en Caldas que, de acuerdo con el reporte oficial, se trata de un joven 17 años que sufrió daño ocular y quemaduras en la cara por la explosión de una papeleta. El adolescente fue remitido a un centro asistencial y de acuerdo con el reporte no se encontraba manipulando el artefacto, pero resultó afectado.

(Lea aquí Prevención, clave contra quemaduras por líquidos)

Otro de los casos más relevantes fue el de un hombre de 38 años que en zona rural de San Vicente resultó con quemaduras de segundo grado en las manos y el tronco por manipular una papeleta. El paciente fue hospitalizado y le tuvieron que amputar varios dedos de la mano.

(Lea aquí Lupa a la quema de pólvora en Antioquia)

En lo corrido del mes de diciembre, Antioquia ajusta 46 lesionados con pólvora lo que representa un aumento del 39 % con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando sumaba 33 quemados.

Vale recordar además que el departamento ajustaba cinco años consecutivos con un descenso en la cifra de quemados con pólvora, pero a juzgar por las cifras actuales todo parece indicar que la tendencia se revertirá para el periodo 2019-2020.

35%
de los quemados por pólvora entre finales de 2018 y principios del 2019 en Antioquia fue por manipular voladores.
Mateo Isaza Giraldo

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter