viernes
2 y 0
2 y 0
Al igual que Medellín en los años 90, Palermo, la capital de la isla italiana de Sicilia, estaba acorralada por el poder criminal y sanguinario de la “Cosa Nostra”, al mando de Salvatore “Totó” Riína (1930-2017). La mafia desafió a la institucionalidad desatando una escalada terrorista que tuvo su pico máximo en 1992 cuando dos carros bomba acabaron con las vidas de Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, magistrados que habían llevado a los tribunales a 300 mafiosos italianos.
La mafia encontró a su más férreo opositor en el alcalde de la ciudad en esa época Leoluca Orlando, abogado y catedrático, quien recogió las banderas de Piersanti Mattarella, presidente de la región de Sicilia asesinado por la mafia en 1980. Leoluca fue alcalde entre 1985...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO