Las autoridades ambientales hallaron y rescataron a unas 180.000 abejas que estaban construyendo dos nidos en las instalaciones del Jardín Cementerio Universal de Medellín que ponían en riesgo de picaduras a los visitantes y empleados de este lugar patrimonial de la ciudad.
Tras conocerse la presencia de los insectos, identificados como abejas apis melifera, un equipo técnico del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) y la Red de Rescatistas y Reubicadores se dirigió al lugar para sacar a los individuos de forma controlada y garantizando su protección.
El hallazgo de los animales causó alegría entre los rescatistas, pues podrán reubicar las nidificaciones en diferentes apiarios del Valle de Aburrá, espacios que garantizan la sobrevivencia de estos importantes polinizadores que, junto a las avispas, cumplen un papel fundamental en los ecosistemas.
Héctor Iván Valencia, técnico del Amva, manifestó que los insectos fueron rescatados con el método tradicional, que consiste en cortar los panales y tenerlos seguros; asimismo, dijo que rescataron a la abeja reina.