Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pilas: definen rutas para llegar a Valparaiso tras daño de vía por falla geológica

También se instalará un puente militar para compensar la estructura averiada.

  • La falla geológica se extiende por cerca de ocho kilómetros y ha dañado las vías del municipio. Ha habido escasez de alimentos y combustibles. FOTO: CORTESÍA
    La falla geológica se extiende por cerca de ocho kilómetros y ha dañado las vías del municipio. Ha habido escasez de alimentos y combustibles. FOTO: CORTESÍA
17 de agosto de 2022
bookmark

Tras una reunión técnica con un vocero de la Secretaría de Infraestructura de Antioquia, la alcaldía de Valparaiso anunció las acciones que se tomarán mientras se atienden las afectaciones que una falla geológica ha causado en este municipio del suroeste antioqueño y que han dejado estragos en su economía.

El primer anuncio hecho desde la Administración Municipal es que las vías afectadas serán rehabilitadas; para ello, la Gobernación de Antioquia ya solicitó la instalación de un puente militar.

También se indicó que la vía Pipintá-Valparaiso está siendo rehabilitada a la altura de la finca La Ley.

“Mientras llega el puente militar, el ingreso al municipio para el tránsito liviano será por el sector La Roma. Para el tráfico liviano se usará la vía La Ley. Mientras que los vehículos pesados llegarán a Valparaiso desde Supía”, informó la alcaldía.

Por último se anunció que se adecuará el mantenimiento de la vía Valparaiso-San Pablo, iniciando por Valparaiso.

Además, la Gerencia de Bienestar de la Gobernación y la Fundación Antioquia Solidaria realizarán hasta este viernes 19 de agosto una jornada de donatón donde recibirán alimentos, medicinas y otros elementos para los animales domésticos de Valparaiso. Las donaciones se recibirán en el primer piso de la Gobernación.

La semana pasada se dio un movimiento en masa de ocho kilómetros que cortó la comunicación terrestre entre los municipios de Valparaíso y Caramanta. Este también afectó el acueducto central en cuatro tramos, alteró los servicios de energía e Internet y obligó la evacuación de 13 viviendas rurales.

Tras una reunión de evaluación con funcionarios de la Gobernación de Antioquia, se notificó que una vez el terreno se asiente se intervendrá la carretera en una longitud de un kilómetro en el sector de Sabaletas, en la entrada de Valparaíso.

“Es una falla gigantesca”, dijo el alcalde, y precisó que de la carretera a la vereda Grecia comprende 3 kilómetros y de la vía a la vereda la Sardina se extiende 5 kilómetros más. La estructura del puente en el sector de Sabaletas, construido en 2012, también se averió y se tendrá que hacer de nuevo.

Una consecuencia inevitable, advirtió el alcalde, será el racionamiento del servicio de acueducto en la zona urbana porque la red se averió en cuatro tramos y se tuvo que recurrir a una fuente alterna (La Palmichala), que no alcanza a abastecer la población. “Se priorizará el acueducto”, avisó.

Una carrera contrarreloj ha vivido la comunidad de Valparaíso y sus autoridades en el propósito de habilitar una vía veredal que permita el ingreso de carga, antes que se agudice una situación de desabastecimiento de víveres y combustibles por la destrucción de un tramo de la carretera principal.

La falla geológica ha cedido en su avance, pero ya dejó 21 familias damnificadas, 19 unidades productivas afectadas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD