Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sector educativo de Latinoamérica ya tiene Observatorio

  • Sector educativo de Latinoamérica ya tiene Observatorio
18 de agosto de 2015
bookmark

Los países miembros de la Red Latinoamericana por la Educación ya tienen un observatorio que permite a la sociedad civil conocer en un solo sitio web, información del sector educativo, que en muchas oportunidades está dispersa en diversas entidades.

El observatorio fue presentado en el II Seminario Internacional: Primera infancia, situación actual y desafíos, organizado por la Fundación Empresarios por la Educación, representante por Colombia de la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación, Reduca.

Nicole Cisternas, coordinadora del Observatorio, explicó que la sociedad civil podrá conocer indicadores de sus países, hacer comparativos entre naciones y solicitar a sus dirigentes cuando no estén los datos que se requieren para conocer cómo está la calidad de la educación en sus respectivos territorios.

“Existe una herramienta llamada Mi país no tiene, que permite enviar un correo a los congresistas para informarle que esa información es necesaria e importante para garantizar el derecho a la información y se carece de ella” dijo Nicole Cisternas.

La información de los 14 países de América Latina que conforman la red se encuentra en la plataforma www.reduca-al.net .

El observatorio busca visibilizar los datos educativos de la región con el propósito de que la sociedad pueda monitorear y evaluar las políticas públicas educativas.

Las fuentes usadas en la construcción de los indicadores corresponden a organismos internacionales como la Unesco y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal.

Al acceder al sitio web puede encontrarse información relacionada, entre otros aspectos, con nivel de formación de los maestros, la deserción escolar, los logros de aprendizaje de los alumnos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD