Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Anuncian recompensa tras primer asesinato del año en Medellín

  • El alcalde Daniel Quintero recorrió algunas calles del barrio Villa Flora con varios secretarios de despacho y directivos de la Fuerza Pública. FOTO: cortesía de la Alcaldía de Medellín.
    El alcalde Daniel Quintero recorrió algunas calles del barrio Villa Flora con varios secretarios de despacho y directivos de la Fuerza Pública. FOTO: cortesía de la Alcaldía de Medellín.
  • Él era Álvaro Cobaleda, de 24 años, asesinado con arma de fuego en el noroccidente de Medellín. FOTO: cortesía.
    Él era Álvaro Cobaleda, de 24 años, asesinado con arma de fuego en el noroccidente de Medellín. FOTO: cortesía.
04 de enero de 2020
bookmark

En el mismo lugar donde se produjo el primer asesinato del año en Medellín, el alcalde Daniel Quintero Calle anunció planes y recompensas para contrarrestar la acción de los homicidas en la ciudad.

En la tarde de este sábado, el mandatario local llegó hasta el barrio Villa Flora, en el noroccidente de la ciudad, acompañado de varios secretarios de despacho y representantes de la Policía y Fiscalía, en lo que describió como un acto simbólico por la vida.

El crimen en cuestión sucedió a las 8:50 p.m. de este viernes 3 de enero y la víctima fue Álvaro Andrés Cobaleda Severino, de 24 años. Según las indagaciones preliminares de la Policía, el joven estaba en su casa, cuando recibió una llamada en la cual lo citaban a un lugar.

Un conocido lo recogió en una motocicleta y llevó hasta la carrera 87 con la calle 76AD. Allí lo esperaban dos hombres, quienes lo requisaron, y uno de ellos le disparó. Los vecinos informaron a la Fuerza Pública, pero cuando llegaron las patrullas ya habían escapado los agresores.

Cobaleda no tenía un trabajo fijo, aunque ocasionalmente laboraba como vigilante o en tareas de topografía. El alcalde Quintero comentó que “era un joven desempleado, bachiller, a su padre lo mataron hace 18 años en este lugar, es un tema que se repite”.

Frente a las cámaras anunció la implementación de “un plan de choque para acabar con los homicidios en Medellín”, cuya primera medida será la asignación de un fondo para recompensas de $4.000 millones, de los cuales se pagarán hasta $10 millones a los ciudadanos que ayuden a esclarecer las muertes violentas.

“También vamos a fortalecer los protocolos de Nada justifica el homicidio y No copio (programas de la Alcaldía) para proteger la vida de personas amenazadas”, agregó.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Eliécer Camacho, dijo que su Institución cuenta con un inventario de los sicarios y bandas de las distintas comunas, sobre el cual continuará el trabajo de judicialización.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La estrategia de la Policía para bajar los homicidios en el Aburrá.

Él era Álvaro Cobaleda, de 24 años, asesinado con arma de fuego en el noroccidente de Medellín. FOTO: cortesía.
Él era Álvaro Cobaleda, de 24 años, asesinado con arma de fuego en el noroccidente de Medellín. FOTO: cortesía.

A su turno, el secretario de la Juventud, Alejandro Matta Herrera, expresó su solidaridad con la familia del difunto y reiteró que su despacho tendrá “una visión de prevención, mitigación y reducción de las causales de riesgo que están generando este dolor para nuestros jóvenes”.

La secretaria de Inclusión Social, Familia y DD.HH., Mónica Gómez Laverde, afirmó que “vamos a darle atención integral a la familia de Álvaro, si ellos nos lo permiten”.

Aunque no se han esclarecido los móviles del homicidio, los habitantes del barrio Villa Flora llevan varios años sufriendo por la acción de grupos delincuenciales que se disputan el territorio para el cobro de extorsiones y el tráfico de drogas, en especial de un sector conocido como El Morro o el Jumping.

Desde 2017 se incrementaron las confrontaciones entre “la Imperial”, “el Diamante”, “Villa Flora” y “Bello Horizonte”, que dispararon el índice de homicidios en la comuna de Robledo. Las muertes mermaron en el segundo semestre de 2019, pero las bandas ilegales siguen activas.

PUEDES LEER: Comunidad de Robledo padece por las disputas entre bandas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD