La Organización Indígena de Antioquia -OIA- lanzó una alerta por el inminente riesgo de desplazamiento que sufren más de 600 indígenas Embera Eyabida habitantes de la región de Urabá debido a los combates que se vienen registrando entre el Ejército y presuntos integrantes del “Clan Úsuga David”.
Los indígenas, del resguardo Polines, de Chigorodó, se trasladaron desde las zonas más alejadas hasta la escuela local y amenazan con irse al casco urbano municipal si no paran los enfrentamientos.
Según Aida Suárez Santos, presidenta de la OIA, “en este resguardo viven cerca de mil personas y hasta el momento 600 han llegado hasta la escuela Polines, buscando refugio y salvaguardando la vida de las niñas y niños, así como la de las mujeres y abuelos”.
El Comité Ejecutivo de la Organización lanzó una voz de auxilio para que paren las operaciones militares que puedan poner en riesgo la vida de la comunidad que habita el resguardo.
De darse un desplazamiento masivo, que sería de más de 144 familias, el municipio de Chigorodó no tendría la capacidad de atender adecuadamente a un grupo tan grande de personas, dijo la OIA y recordó que “los territorios indígenas son para nuestros pueblos territorios de paz y convivencia y por ningún motivo pueden convertirse en zonas de refugio de los grupos armados ilegales, como tampoco en campos de batalla de una confrontación bélica que ponga en peligro a nuestras comunidades”.
El pasado lunes en la tarde se realizó un consejo de seguridad en Chigorodó, encabezado por el alcalde local, Édgar Payares Berrío, pero hasta ahora no han sido divulgadas las decisiones, según informaron voceros de la organización indígena.