Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jefe de la banda “la Oficina” fue condenado a 25 años en E.U.

  • Así fue presentado alias “Sebastián” el día de su extradición, en 2013. FOTO: Archivo.
    Así fue presentado alias “Sebastián” el día de su extradición, en 2013. FOTO: Archivo.
23 de febrero de 2016
bookmark

El último “gran jefe” de la organización criminal “la Oficina”, Ericson Vargas Cardona, alias “Sebastián”, fue condenado a 25 años de cárcel por la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

El fallo fue proferido en la mañana de este martes, según le confirmó a EL COLOMBIANO el abogado David Wikstrom, defensor de Vargas Cardona, quien está recluido en Estados Unidos desde el 16 de octubre de 2013, cuando fue extraditado por el gobierno colombiano.

En abril de 2015, “Sebastián” realizó un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense, por el cual aceptó dos de los cuatro cargos que le imputaban (indictment S1-11 Cr.349): conspiración para importar a E.U. cinco kilos o más de cocaína y uso y porte de arma de fuego para promover el tráfico de narcóticos. Mediante dicho acuerdo, su defensa logró que la Fiscalía de ese país le eliminara los cargos de conspiración para distribuir cocaína y llevar explosivos durante la comisión de un delito federal, con los cuales la sentencia podría haber superado las cuatro décadas tras las rejas.

Vargas Cardona, de acuerdo con información policial, lideró la organización más tenebrosa del Valle de Aburrá desde 2008 hasta 2012, asumiendo las riendas después de la extradición de su patrón Diego Murillo Bejarano, alias “don Berna”.

En ese periodo de tiempo, protagonizó un brutal enfrentamiento de bandas contra las huestes de Maximiliano Bonilla (“Valenciano”), que disparó los índices de homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados en el área metropolitana de Antioquia. Tan solo en Medellín hubo cerca de 7.000 asesinatos, la gran mayoría atribuidos a esa guerra mafiosa.

“Sebastián” permanece en el Metropolitan Detention Center de Brooklin, en Nueva York. Su enemigo “Valenciano”, preso en la misma cárcel desde 2011, aún espera el fallo judicial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD