Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El miércoles Medellín sumó otro día sin homicidios y ya ajusta 37 en el año

  • Aunque van 14 homicidios más este año con respecto a 2018, los días sin homicidios son iguales, con 37 casos. FOTO ARCHIVO
    Aunque van 14 homicidios más este año con respecto a 2018, los días sin homicidios son iguales, con 37 casos. FOTO ARCHIVO
18 de julio de 2019
bookmark

El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia, Sisc, de la Alcaldía de Medellín informó que este miércoles 17 de julio no se presentaron homicidios en la ciudad, una noticia positiva toda vez que este año la cifra de muertes registra un incremento significativo con respecto al 2018.

Según el reporte entregado esta madrugada del jueves por el Sisc, en el mismo día del año anterior hubo dos asesinatos en la ciudad, ambas víctimas de sexo masculino.

Hasta hoy, los días sin homicidios en la ciudad este año suman 37, casualmente los mismos que en 2018.

Este mes de julio, desde el 1 hasta el 17, la ciudad registra 22 casos de asesinatos, 21 de ellos hombres y una mujer. El año anterior, teniendo en cuenta el mismo periodo, se presentaron 30 casos, todos con víctima de sexo masculino. Esto significa una reducción del 27%.

Incluso, con respecto al pasado mes de junio, en julio se presentó un caso menos, pues ese mes fueron asesinadas en Medellín 23 personas, 21 de ellas hombres y las dos restantes mujeres. Este mes van 22 casos, como se dijo en el párrafo anterior, lo que indica una baja del 4%.

En todo el año 2019, contando desde el 1 de enero hasta el miércoles 17 de julio, en la ciudad se han presentado 371 crímenes, contra 357 del mismo periodo del 2018, es decir, van 14 casos más este año, lo que representa un incremento del 4% en el índice de homicidios. Del total de 371 casos, 23 de las víctimas han sido mujeres.

De las 357 de 2018, 17 víctimas tenían sexo femenino.

Hasta el momento, la comuna más violenta, la que presenta más casos de asesinatos este año, es la Candelaria (10), con 59, contra 61 del año anterior.

Le siguen las comunas 13, San Javier (31 casos, contra 45 del año anterior); 7, Robledo (29 casos contra 36 de 2018); La América, 12 (27 casos contra 20 de 2018); y 16, Belén (26 casos contra 22 de 2018).

Llama la atención el caso del corregimiento San Cristóbal, donde este año se han perpetrado 30 homicidios contra 13 del año anterior. En contraste, en su corregimiento vecino, Palmitas, este 2019 apenas ha habido un homicidio. En el corregimiento Altavista este año también la violencia ha estado al orden del día, pues van 25 homicidios, un caso menos que en 2018.

En Santa Elena, que en 2018 no hubo ni un crimen entre 1 de enero y el 17 de julio, este año van ya cinco casos.

Las comunas más tranquilas en cuanto a homicidios este año son El Poblado (14), que presenta 5 casos, igual número que en 2018; y Santa Cruz, con seis casos, uno más que en 2018.

Para el Sisc, la tasa de homicidios estimada a diciembre en la ciudad es de 26,83.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD