La administración de la sede judicial declaró la emergencia carcelaria considerando que las instalaciones que sirven como salas transitorias para personas detenidas presentan hacinamiento del 100 por ciento.
El director Administrativo del Palacio de Justicia, Jaime Jaramillo, justificó la decisión de no recibir más personas capturadas en el temor ante la posibilidad de que se presente un amotinamiento, así como las condiciones de salud para los detenidos.
“Esto desborda la capacidad en las salas de paso. Ya con el 100 por ciento de hacinamiento es imposible recibir una persona más; además porque se puede presentar un amotinamiento, entonces queremos salvaguardar las personas que trabajan en el Palacio de Justicia”, indicó el señor Jaramillo.
Mientras persista la situación las personas capturadas serán llevadas a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, desde donde se conducirán para cumplir las audiencias de control de garantías. Según determinen los jueces, los condenados tendrán que ser recluidos en estaciones de policía, donde permanecerán hasta que sean recibidos en un centro carcelario.
A pesar de la situación, el secretario de seguridad de Medellín, Sergio Vargas Colmenares, aseguró que las autoridades mantendrán las acciones contra la delincuencia y la criminalidad en la ciudad.
El funcionario anunció que los detenidos serán el trasladados a estaciones de policía, al tiempo que pidió la intervención del Gobierno Nacional para superar esta crisis.
“Esta es una situación crítica. Nosotros no podemos dejar de cumplir nuestra misión contra la delincuencia. Como primera medida, los capturados serán llevados a las estaciones de policía, pero esto se nos va convertir en otro problema”, sostuvo.
En Antioquia desde hace dos semanas, por el paro de guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), no se permite el ingreso de nuevos reclusos a las cárceles del departamento.