Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Vuelven a quemar vehículos de carga en vía entre Medellín y la Costa Atlántica

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
22 de julio de 2019
bookmark

Por segundo día consecutivo la troncal entre Medellín y la Costa Atlántica, entre Valdivia y Tarazá, fue blanco de alteraciones al orden público por cuenta de grupos armados.

(Lea aquí Ejército adjudica ataque en troncal a la Costa Atlántica al Eln)

Así le confirmaron fuentes militares a EL COLOMBIANO quienes detallaron que el reporte inicial es que dos vehículos de carga fueron incinerados en el sector el 15, jurisdicción de Tarazá.

Por su parte el Instituto Nacional de Vías, Invías, reportó que la vía registra un cierre total a la altura del kilómetro 98+100 producto del caso ya mencionado:

La Séptima División del Ejército comunicó que “criminales del Eln en su cobarde accionar contra la población civil y la economía regional, de nuevo pretendían realizar una incineración masiva de vehículos que en la noche de este lunes 22 de julio se movilizaban sobre la vía que comunica a Puerto Valdivia con Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño”.

Esa misma División Militar había atribuido el atentado de la noche del pasado domingo también a hombres armados que integran al Eln en la zona.

Agregó: “Esta cobarde acción se produce en retaliación por los resultados dados por parte del Ejército Nacional en contra de ese grupo armado organizado en las últimas semanas en donde, entre otros hechos, fue muerto en desarrollo de operaciones militares el cabecilla de la subestructura Tarazá alias Guacharaco y la captura del segundo, tercero y cuarto cabecillas, desarticulado así su mando y control”.

Millonarias pérdidas

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística -Colfecar- señaló que las pérdidas por el hecho del domingo ascienden a $1.200 millones, incluyendo el valor de los vehículos y la mercancía.

“Es importante que las autoridades refuercen la seguridad y que se incrementen las comunicaciones con los transportadores para poder reaccionar a tiempo”, dijo el presidente de Colfecar, Juan Miguel Duran Prieto.

El dirigente agregó que ante las pérdidas que se puedan generar por este tipo de actos terroristas es importante que el Gobierno Nacional extienda el cubrimiento de la póliza establecida para este tipo de casos, debido a que en la actualidad solo cubre daños al vehículo, pero no la vida del conductor ni la mercancía.

Dicha póliza, que se encuentra activa, está a cargo de la Aseguradora Solidaria de Colombia, cuyo asegurado es el Ministerio de Hacienda, y como beneficiarios, los terceros afectados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD