Acompañado de Ejército y Policía, el alcalde de Medellín visitó este jueves el sector de Belén Altavista donde se produjo un enfrentamiento armado entre la banda delincuencial “Los Chivos” y policías que habían llegado para desmontar un circo ilegal.
La asonada inició al mediodía del pasado miércoles y se extendió por casi una hora. Como resultado, siete personas resultaron heridas, entre ellas tres policías, una mujer de 55 años y tres hombres de 41, 16 y 20 años, respectivamente.
También falleció Sebastián Gómez Moná, de 23 años, y conocido con el alias de “El Indio”, quien según las autoridades pertenecía a la banda de “Los Chivos”. El informe del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de Medellín, Sisc, reporta que Moná recibió un disparo en la pierna y golpes con un objeto contundente en la cabeza.
“Vamos detrás de las estructuras que operan en el sector y que se consolidaron durante muchos años (...) Estas estructuras se fueron fortaleciendo en el tiempo y con ese control territorial se aprovecharon para montar rentas ilegales y hasta legales, que les dieron poder financiero y militar”, señaló el alcalde Gutiérrez.
El mandatario hizo referencia al decomiso de un fusil M-16 avaluado en 12 millones de pesos y que fue usado para disparar contra los policías. “También incautamos municiones. Ante esas estructuras tenemos dos opciones: pasar de agache o enfrentar el crimen. Nosotros apostamos por lo segundo”, sentenció el mandatario.
Lee aquí: Un muerto y ocho heridos tras balacera en Altavista
Residentes del sector narraron -bajo condición de anonimato- que el circo que estaba funcionando en la zona había sido autorizado por alias “Calocho”, uno de los cabecillas de “Los Chivos”. Al parecer, la policía recibió reportes de ruido excesivo y al llegar al sitio para ejercer controles, el mismo “Calocho” los intimidó con armas y diciendo: “Aquí mandamos nosotros”.
Tras el enfrentamiento armado, en el sitio fueron capturados alias “Calocho” de 22 años, “Ñeco” de 19 años y “Chuki” de 18 años. Todos ellos fueron puestos a disposición de la Fiscalía para ser procesados por varios delitos, incluyendo porte ilegal de armas y concierto para delinquir.
Lucha contra el crimen
El alcalde de Medellín se mostró indignado por la situación. “Esto es un circo. No puede ser que la autoridad en un barrio sea el jefe de una banda (...) Acá está la policía y ejército para controlar la zona. También brindaremos atención social en una estrategia integral de seguridad. Vamos a mostrarles que aquí los que mandan no son ellos sino la institucionalidad”, dijo.
La orden impartida a las fuerzas armadas fue, entonces, permanecer en el sitio hasta que se logren desmantelar completamente las estructuras criminales de “Los Chivos”, “La Mano de Dios” y “Los Pájaros”, que se disputan el control territorial en el norte y occidente de Medellín.
Gutiérrez anunció que se habilitarán líneas seguras para que la comunidad denuncie sin que se ponga en riesgo su seguridad, y se ofrecerán recompensas por los líderes. “Vamos a acompañarlos porque los buenos son más en Altavista y no queremos revictimizar a la comunidad”, agregó.