Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Medellín no habrá intervención militar: Defensor del pueblo

  • Diferentes colectivos de la comuna 13 se movilizaron en las últimas horas para enviar un mensaje de paz y de resiliencia ante las adversidades. FOTO SANTIAGO MESA
    Diferentes colectivos de la comuna 13 se movilizaron en las últimas horas para enviar un mensaje de paz y de resiliencia ante las adversidades. FOTO SANTIAGO MESA
  • A pesar del refuerzo policial no habrá una intervención militar de la magnitud de la dolorosa operación Orión (2002). FOTO ESTEBAN VANEGAS
    A pesar del refuerzo policial no habrá una intervención militar de la magnitud de la dolorosa operación Orión (2002). FOTO ESTEBAN VANEGAS
  • En Medellín no habrá intervención militar: Defensor del pueblo
28 de abril de 2018
bookmark

Una intervención militar de gran despliegue quedó descartada en Medellín. Así lo declaró este sábado Carlos Alfonso Negret, Defensor nacional del Pueblo, luego de visitar dos de las zonas más golpeadas en los últimos meses por el conflicto: la comunas 13 y el sector de la 16 (Belén) que limita con el corregimiento de Altavista:

“Se concluyó que en las comunas en Medellín - que es toda la ciudad - no habrá una intervención militar, pero la policía pide una mayor cobertura y por eso el Ejército lo va a apoyar”, declaró.

(Lea aquí Aún no se resuelve el conflicto en la 13)

Negret reclamó además que las bandas deben sacar de la guerra a los niños y adolescentes y no utilizarlos como campaneros.

Humberto Tobón, coordinador de Mesa de Derechos Humanos Del Valle de Aburrá, destacó el apoyo de las entidades del orden nacional y resaltó que las coyunturas en materia de orden público en este 2018 son completamente diferentes a cuando se hicieron intervenciones como Orión (año 2002).

El gobernador Luis Pérez Gutiérrez, quien era el alcalde cuando se desarrolló Orión en 2002, dijo que la presencia del estado en San Javier se va a seguir fortaleciendo y compartió la hipótesis de la Alcaldía de que la actual coyuntura es precio del éxito de la estrategia en materia de seguridad que ha liderado la administración municipal.

Visita de Nieto y Gutiérrez

Pasadas las dos de la tarde el director de la Policía, general Jorge Nieto, realizó un recorrido por la comuna 13 (San Javier) en compañía de las autoridades locales, incluido el mandatario Federico Gutiérrez:

“La invitación a la ciudadanía es que estemos unidos y no hay que estigmatizar a la comuna 13, aquí (en San Javier) no hay sino gente buena y son muy poquitos los que hacen daño”, indicó Gutiérrez Zuluaga quien vaticinó que a alias Juancito (cabecilla de Betania) le quedan pocas horas en la clandestinidad.

Por su parte el general Nieto expresó que hay un total acompañamiento para garantizar confianza y que la comunidad pueda vivir en paz:

“Queremos que la tranquilidad perdure y por eso todos nuestros esfuerzos están puestos acá. Hay más uniformados y más agentes de inteligencia porque la gente no quiere tener nada que ver con la violencia. El mensaje para los delincuentes es claro y todos van a caer, uno a uno”.

Sobre los paros del transporte público (en la comuna 13 y en la 7) el uniformado destacó que el refuerzo de más de 700 uniformados, en conjunto con las denuncias ciudadanas, permitirán ir desarticulando las estructuras que cobran las vacunas.

Visita a la comuna 13 de general Nieto y de la Defensoría del Pueblo
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD