x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con software israelí y más de 3.700 cámaras la Secretaría de Seguridad ya vigila los 125 municipios de Antioquia

El Nodo de Seguridad de Antioquia conectó por primera vez a todos los municipios de Antioquia en una sola red.

  • El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en el Nodo Departamental de Seguridad. FOTO: Cortesía Gobernación
    El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, en el Nodo Departamental de Seguridad. FOTO: Cortesía Gobernación
hace 2 horas
bookmark

La Secretaría de Seguridad de Antioquia oficializó este jueves un hito en materia de vigilancia en el departamento. Por primera vez en la historia, las autoridades tienen acceso en un solo lugar y en tiempo real a más de 3.762 cámaras que vigilan los 125 municipios del departamento.

Le puede interesar: Tras anuncio de recompensa, ¿“revivieron” Los Pacheco en el Suroeste?

La ampliación hace parte de la estrategia de fortalecimiento que desde el año pasado emprendió la Gobernación en materia de infraestructura y tecnología para apoyar a la Fuerza Pública y los diferentes organismos de socorro.

En menos de dos años, esa red pasó de 44 a 125 municipios cubiertos y de 210 a 3.762 cámaras, a las que también han comenzado a incorporarse otras 576 cámaras de privados que se espera sigan ampliándose.

Lea también: En Amalfi, Nordeste antioqueño, evacuaron un colegio por amenaza de bomba y resultó ser solo una caja llena de basura

Según precisó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, esta expansión de capacidades ha demandado una inversión inicial de $60.000 millones.

“Antes no había posibilidad de centralizar la visual y, en consecuencia, en un espacio como este, comandar todas las reacciones que podrían suscitarse en los distintos territorios. Nos hacían falta 14 municipios que no tenían cámaras ni ningún circuito y hoy ya podemos contar que fruto de una inversión ya tenemos los 125 municipios y más de 4.000 cámaras que habrán de crecer, porque la idea con recursos de la Tasa (de seguridad) es vincular las cámaras de los comercios y residencias que nos habiliten y con los softwares de analítica predictiva vamos a poder anticiparnos a situaciones de crimen y delito”, dijo el gobernador.

Además de ese millar de ojos que están estrenando las autoridades, una de las novedades más importantes que también se presentaron este jueves fueron varias aplicaciones tecnológicas que se implementaron en el Nodo Departamental de seguridad para mejorar la coordinación de los diferentes entes de seguridad y gobiernos locales en la atención de emergencias y la lucha contra el crimen.

Otro hito importante fue la reciente entrada en operación del 123 departamental, que no solo ya opera las 24 horas del día, sino que tiene la capacidad de atender y coordinar la respuesta a emergencias en los 125 municipios del departamento.

Siga leyendo: Estrategia para combatir gota a gota en Antioquia ha beneficiado a más de 15.000 emprendedores y productores

La línea, que estaba inactiva desde 2018, ahora es atendida por operadores especializados dotados de herramientas para no solamente coordinar a la Policía, sino articular esfuerzos con la red hospitalaria, los organismos de gestión del riesgo.

En un escenario que hasta hace poco era impensado, las diferentes autoridades policiales de los municipios ahora pueden articular operativos conjuntos para, por ejemplo, dar con prófugos que se desplazan entre subregiones y antes se aprovechaban de esas falencias para escapar del radar de la ley.

De igual forma, otro valor agregado del Nodo Departamental consiste en la implantación de un software de vanguardia israelí, elaborado por la empresa Carbyne, que permite acceder a los teléfonos de las personas que llaman a la línea de emergencias no solo para georeferenciarlas sino para ver a través de sus cámaras el lugar en el que se encuentran y orientarlas para ponerlas a salvo mientras llega la ayuda oficial.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida