En 45 intercambios viales, separadores y puentes de Medellín, la Secretaría de Movilidad está instalando, desde esta semana, tachas luminosas que buscan reducir la accidentalidad vial de Medellín.
Se trata de elementos visuales que además de ser reflectivos -como las tachas tradicionales- están equipados con luces alimentadas con tecnología solar. Algunas de estas señalizaciones estarán ubicadas en vías arteria como la Avenida Regional, la Autopista Sur y la Autopista Norte.
“Son 907 tachas con las que buscamos mejorar la seguridad vial en 45 puntos con altos índices de accidentalidad, especialmente para los motociclistas”, explicó Humberto Iglesias Gómez, secretario de Movilidad de Medellín.
Y es que hasta el pasado 20 de mayo en la ciudad se habían contabilizado 16.096 accidentes. En 9.238 de ellos (57,3%) hubo por lo menos una moto involucrada, según cifras de la Alcaldía.
Como consecuencia de esos accidentes, 36 motociclistas, 6 parrilleros, 37 peatones, 3 conductores, 2 pasajeros de carro y 2 ciclistas murieron en las vías. Eso quiere decir que en Medellín la tasa de mortalidad en accidentes viales, por cada 100 mil habitantes es de 9,8.
“Por las especificaciones técnicas y la carga solar, los conductores pueden visualizar más fácil elementos como separadores, intercambios viales, ingresos o salidas de puentes, entre otros”, agregó el funcionario.