Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cable Picacho recibe $50.000 millones y operará en 2020

  • El taller Construyendo País se realizó este sábado en el Inem José Félix de Restrepo. FOTO: PRESIDENCIA
    El taller Construyendo País se realizó este sábado en el Inem José Félix de Restrepo. FOTO: PRESIDENCIA
31 de agosto de 2019
bookmark

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció este sábado durante el taller Construyendo País, que el metrocable de Picacho que se construye en la comuna noroccidental solo estaría listo en 2020, y no este año como se había contemplado.

No obstante, el mandatario recibió respaldo del Gobierno Nacional en este proyecto. El presidente Iván Duque ratificó durante el encuentro que se aportarán 50.000 millones para financiar la ejecución del teleférico.

LEA ACÁ: Duque, en Medellín este sábado para el taller construyendo País

“Le quiero agradecer presidente porque con este anuncio usted le está cumpliendo a la ciudad”, expresó el alcalde Gutiérrez.

Por otro lado, el presidente Duque también se refirió a la posibilidad de financiar el metro ligero de la 80, y manifestó que se estudia cómo se podría destinar recursos para esta obra. “Es una obra necesaria que se debe trabajar en Medellín”, anotó el mandatario.

A nivel regional, Duque reiteró su compromiso para la ejecución del proyecto Puerto Antioquia, e incluso señaló que con 400 millones de dólares que se logró concretar con el gobierno chino en una visita al país asiático, se podrían financiar algunas obras en el país, incluida está de Antioquia.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, agradeció este aporte que haría la Nación, pero remarcó la importancia de trabajar en la recuperación del Ferrocarril de Antioquia, que ya tiene listos los diseños e incluso se planteó una línea entre Medellín y Urabá.

Además, dijo Pérez, es necesario en el tema de seguridad que el Gobierno Nacional llegue a las zonas alejadas del departamento de las cuales salieron frentes guerrilleros con la firma del acuerdo, pues aseguró que hay 40 corregimientos en Antioquia que no tienen Policía.

El mandatario de los antioqueños concluyó afirmando que la Universidad Digital, que cuenta con el respaldo del presidente Duque, ya recibió aprobación para funcionar en nueve programas académicos, y la meta es alcanzar los 16.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD