Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tarifas de transporte se mantendrán en Medellín

Dos contratos firmados por la Alcaldía pasada y que llevarían a un aumento de pasajes fueron suspendidos.

  • El contrato que aumentaría los pasajes pretendía, entre otras cosas, poner disciplina en el servicio. FOTO Julio César Herrera
    El contrato que aumentaría los pasajes pretendía, entre otras cosas, poner disciplina en el servicio. FOTO Julio César Herrera
11 de mayo de 2016
bookmark

Lluego de que transportadores de la ciudad manifestaran su temor por un alza de entre 400 pesos y 500 pesos en la actual tarifa de buses, Mateo González, director de Transporte Público Metropolitano (TPM), negó que tal aumento vaya a producirse y anunció que los dos contratos relacionados con la supuesta alza se encuentran suspendidos desde el año pasado.

“Es cierto que finalizando 2015 la anterior administración suscribió dos contratos que implicarían un aumento de 324 pesos en la tarifa, pero a comienzos de este año ambos fueron suspendidos”, comentó el funcionario.

Uno de esos contratos fue suscritos con la firma XM, filial de la empresa ISA, para implementar un sistema de control de flota que permitirá monitorear para que los buses vayan por la ruta que les corresponde, sin salirse de las mismas, controlar el sobrecupo de pasajeros, las paradas en sitios no autorizados o que transiten con las puertas abiertas.

El otro contrato fue firmado con la empresa Metro de Medellín para implementar la tarjeta Cívica, como sistema de recaudo para todos los buses del TPM.

“Estamos negociando con el Metro para disminuir el valor del recaudo. Nuestra política es implementar recaudo electrónico porque eso nos permite controlar la extorsión y la evasión, pero sin que haya un alza en la tarifa”, agregó González.

La semana pasada también se realizó una reunión con delegados de ISA, para buscar alternativas que permitan tener un sistema de control, sin que los usuarios deban pagar valores adicionales por ello.

“En el proyecto TPM, no vamos a subir la tarifa de transporte público. Vamos a modernizar el sistema de transporte, pero no a costa de los usuarios”, sentenció González

Uno de los campanazos sobre el aumento de tarifas lo dio el concejal Jesús Aníbal Echeverri, quien afirmó, la semana pasada, que frente al mismo pediría la intervención de la Contraloría y la Personería, pues para el contrato con XM no se abrió licitación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD