Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tranvía y línea H son certificados por calidosos

Auditoría determinó que ambos modos de transporte cumplen con las normas de calidad ISO 9001 y NTCGP 1000.

  • El metrocable línea H, aunque es un poco más pequeño (longitud) en comparación con sus cables hermanos —líneas K, J y L—, está equipado con lo último en tecnología. FOTO donaldo zuluaga
    El metrocable línea H, aunque es un poco más pequeño (longitud) en comparación con sus cables hermanos —líneas K, J y L—, está equipado con lo último en tecnología. FOTO donaldo zuluaga
28 de agosto de 2017
bookmark

La empresa Metro de Medellín informó que tanto el tranvía de Ayacucho (línea TA) como el metrocable línea H serán certificados en las normas de calidad ISO 9001 y NTCGP 1000 que garantizan la calidad en la gestión de sus procesos.

Aunque la empresa de transporte masivo ya contaba con estas certificaciones, faltaba que las dos nuevas líneas del sistema —que iniciaron su operación comercial el año pasado— las tuvieran. Una auditoría externa reciente determinó que se podía ampliar el alcance de los sellos de calidad al tranvía, único en Colombia, y al metrocable línea H, el cuarto de este tipo en la capital antioqueña.

Calidad en el servicio

Se evaluaron aspectos como la planeación estratégica, la gestión de riesgos, la capacitación al personal involucrado en la prestación del servicio, los planes que se implementan para el mejoramiento de los diferentes procesos de la empresa, entre otros.

Durante las auditorías se ejecutó la revisión de los sistemas de gestión y se verificó la implementación del Sistema de Gestión Integral en los procesos de la empresa.

Esta certificación representa un nuevo logro para el Metro, que trabaja de manera continua en el mejoramiento de sus procesos con el fin de prestar un servicio con altos estándares de calidad.

El ente certificador determinó además migrar a las nuevas versiones de la ISO 9001:2015 y la ISO 14001:2015, y continuar certificados en la NTCGP 1000:2009 y OHSAS 18001:2007.

Mejoraron las frecuencias

Desde este mes, la línea A del metro (La Estrella-Niquía) pasó de 52 a 56 trenes, de tres vagones cada uno, durante las horas de mayor afluencia de personas, es decir, entre las 5:30 y las 7:30 a.m. y entre las 4:00 y las 7:00 p.m. Con esto se disminuyó el intervalo de paso de los trenes de esta línea a 3 minutos durante las horas pico; antes los trenes pasaban cada 3 minutos 14 segundos.

En la línea B (San Antonio-San Javier), los usuarios del sistema de transporte masivo contarán con seis trenes (18 vagones).

Con los cambios en la frecuencia, la empresa dispuso poner fin al servicio de los trenes expresos, que funcionaban en esos horarios desde el 23 de abril de 2009.

Esta disminución del tiempo es posible por la adquisición de 22 nuevos trenes por parte del Metro de Medellín —fabricados por la firma española CAF— nueve de los cuales ya están en operación y otros seis en procesos de pruebas y puesta a punto.

Los demás deben llegar en los próximos meses a los patios de la empresa de transporte masivo en el municipio de Bello. Cuando los 22 nuevos trenes estén en operación, aumentarán la capacidad en más del 35 por ciento y descongestionar el alto flujo de gente en horas pico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD