Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras polémica, Amva nombró subdirectores

La entidad ratificó algunos profesionales de carrera que tenía. Solo una de las dependencias está en veremos.

  • El director del Amva, Juan David Palacio, dijo en marzo que tenía algunas personas en mente para los cargos, pero que ellos le dijeron que no querían estar en lo público. FOTO juan antonio sánchez
    El director del Amva, Juan David Palacio, dijo en marzo que tenía algunas personas en mente para los cargos, pero que ellos le dijeron que no querían estar en lo público. FOTO juan antonio sánchez
10 de junio de 2020
bookmark

La polémica por la falta de subdirecciones en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) llegó a su fin. La entidad le confirmó a EL COLOMBIANO que ya seis de las siete dependencias tienen a un funcionario en propiedad al mando.

El tema generó controversia porque el 23 de enero se conoció que el nuevo director de la entidad, Juan David Palacio, había modificado los requisitos de formación académica y experiencia laboral para esos cargos. Entre los cambios más relevantes, hechos por Palacio vía Resolución (No. 104 de 2020), estaba la eliminación del requisito de profesiones específicas para esos cargos, y la reducción de la experiencia profesional mínima de 48 a 36 meses.

El pasado 11 de marzo, Palacio le explicó a este diario que esa decisión iba en línea con el Plan de Desarrollo nacional y la Ley 2365 de 2019, que le apuntaba a la inclusión de jóvenes en el aspecto público.

Y en comunicación escrita a este diario afirmó que ya se trabaja en un proyecto de modificación de la estructura administrativa del Amva, que se irá ejecutando en fases durante el cuatrienio. Pero reconoció que para iniciar los estudios técnicos y análisis financiero debe recibir el visto bueno de los 10 alcaldes que integran la Junta Metropolitana.

Las dependencias claves

En la subdirección Ambiental, dependencia responsable del manejo de contingencias por calidad del aire, se nombró a Germán Gustavo Londoño Gaviria, un ingeniero químico, especialista en Gestión ambiental y magíster en ecoauditorías y planificación.

Londoño recibió la dependencia por encargo desde enero, y lleva toda su vida profesional en el Amva. Según la entidad su experiencia ya suma 221 meses.

En la subdirección de Proyectos la designada fue María Camila Salcedo Soto, una ingeniera civil con especialización en ingeniería geotécnica que tiene 39 meses de experiencia. Su hoja de vida en el sector público muestra que fue contratista del Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, Enterritorio, una entidad creada en 2019 y adscrita al Departamento Nacional de Planeación. El resto de su experiencia está en el sector privado con firmas de ingeniería y arquitectura.

La subdirección de Seguridad y Convivencia, cuya continuidad está en discusión, está a cargo de Laura Alcaraz García. El Amva reportó que es profesional en planeación y desarrollo social, con especialización en gestión del talento humano. Su experiencia acumulada es de 92 meses y en la Función Pública le figura un empleo como profesional especializada del Instituto de Vivienda de Medellín, Isvimed, entre 2012 y 2015

Los administrativos

La subdirección de Planeación integral quedó en manos de Andrés Felipe Álvarez Grajales, un abogado con especialización en legislación ambiental, derecho administrativo y alta dirección del Estado; y magíster en Gestión de operaciones. Según el reporte del Amva, tiene 221 meses de experiencia.

Antes de llegar al Área trabajó en la Secretaría de Gestión y Control Territorial (febrero a mayo de 2020), fue gerente de las Empresas Públicas de la Ceja, trabajó en la Empresa de Vivienda de Antioquia (2017), la Alcaldía de La Ceja (2017) y la Escuela Superior de Administración Pública. Entre 2014 y 2016 fue asesor en el Fondo Nacional del Ahorro.

En la subdirección de Cooperación fue seleccionado Pablo Marcelo Maturana, administrador de negocios y especialista en estudios políticos. Según Palacio, el hombre tiene 192 meses de experiencia. Es hermano de la exconcejal Daniela Maturana e hijo del extécnico de fútbol Francisco Maturana. Estuvo en el mismo cargo durante la administración de Eugenio Prieto.

Y en la subdirección de Gestión Administrativa y Financiera, Palacio nombró a Álvaro Alonso Villada García, un administrador de empresas y especialista en Gerencia Integral. Palacio indicó que el nuevo funcionario tiene 65 meses de experiencia.

Su hoja de vida en la Función Pública solo señala un cargo en la Gobernación de Antioquia, durante el gobierno de Luis Pérez Gutiérrez, y dentro de sus antecedentes se cuenta que fue parte de la plancha de candidatos que aspiraron al Concejo por la lista Firmes por Medellín, la misma por la que Pérez aspiró a la alcaldía .

7
subdirecciones tiene el Amva, entre ellas Movilidad, que tiene responsable encargada.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD