x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Con un año, obras en la Superior con la calle 10 llegan solo al 28 %

El director del Fonvalmed hasta el 31 de diciembre de 2015 señaló que el propósito será poner en funcionamiento la obra en 2016. Debía entregarse en junio según el contrato.

  • La zona de las obras en la transversal Superior con la calle 10. Durante la ejecución de los trabajos se han presentado algunas dificultades de movilidad para los usuarios de estas vías. FOTO mario valencia
    La zona de las obras en la transversal Superior con la calle 10. Durante la ejecución de los trabajos se han presentado algunas dificultades de movilidad para los usuarios de estas vías. FOTO mario valencia
07 de enero de 2016
bookmark

Un año después de que iniciaran las obras en el paso a desnivel de la transversal Superior sobre la calle 10 —el Fonvalmed publica que la ejecución del contrato inició en enero de 2015— la construcción presenta un avance del orden del 28 por ciento. El ritmo de las tareas y los diseños preocupan por igual a residentes de la zona.

Temen que las obras no estén listas en junio como les han indicado a los vecinos. Además, que la construcción de un puente para que la transversal pase sobre la calle 10 no beneficie la movilidad en la zona.

Les inquietan las posibilidades de acceder al puente cuando esté construido para los habitantes de 28 urbanizaciones que rodean el sitio de la intervención, que están tan cerca que no imaginan las vueltas que tendrían que dar para tomar el viaducto. También temas como la parada de cinco rutas de bus, el tráfico por la Cola del Zorro y el ingreso y salida de los estudiantes del CES.

“Tal como se ven las cosas, el puente será utilizado básicamente por vehículos provenientes de Envigado y Sabaneta y el caos en las vías a nivel y las aledañas al puente será monumental”, prevé Leonidas Gallego Romero, residente del sector en el que se adelantan las obras.

Según el Fondo de Valorización de Medellín —Fonvalmed— actualmente se construyen las coberturas de las quebradas La Presidenta y La Moná y avanza la excavación de las pilas para el futuro puente y avanza el traslado y la adecuación de redes. “También hay un significativo avance en la construcción de la nueva vía cercana a la universidad CES”.

Características de la obra

Los diseños comprenden un puente de 50 metros, 315 metros de vía intervenida de sur a norte y 187 de oriente a occidente, aceras entre dos y tres metros de ancho y más de 4.000 metros cuadrados de espacio público.

“Tenemos la expectativa de que terminemos unas obras en el 2016: la doble calzada de la loma de Los Balsos entre la transversal Inferior y la Superior, la prolongación de la loma de Los Parra hasta la carrera 29 y tener, ojalá, la puesta en operación, si no la terminación, del paso a desnivel de la transversal Superior con la calle 10”, señaló en su balance Luis Alberto García Bolívar, que dejó vacante este 31 de diciembre la dirección de Fonvalmed.

Mientras se define el nuevo responsable de la entidad para que responda a estas observaciones, los residentes proponen suspender la ejecución del puente en el que se invierten 13.685 millones de pesos en total, aprovechar lo que ya se ha hecho y construir un intercambio vial a nivel “con una semaforización adecuada, conservando el ofrecimiento de facilitar el acceso al Barrio la Chacona y las Urbanizaciones Montana y Selva Clara”.

195
mil millones de pesos alcanzó el recaudo por Valorización al finalizar 2015.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida