Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tres caras nuevas del Centro Democrático llegan al Concejo de Medellín

Tras la renuncia de los concejales Aguinaga, Corredor y Molina, hoy se posesionan los nuevos corporados.

  • Leticia Orrego - Carlos Ríos Puerta - Claudia Ramírez
    Leticia Orrego - Carlos Ríos Puerta - Claudia Ramírez
11 de julio de 2022
bookmark

La posesión de dos nuevos concejales del Centro Democrático, que tendrá lugar hoy y que se suma a la del pasado viernes implica, sin duda, una reconfiguración en la forma como venía trabajando esta fracturada bancada en el actual periodo. Carlos Ríos, que reemplaza a Simón Molina, y Leticia Orrego, que entra por Albert Corredor, anunciaron que llegan a fortalecer la oposición y el control político a la administración de Daniel Quintero.

En una misma línea, pero menos enfática, se pronunció Claudia Ramírez, concejala que se incorporó el viernes en reemplazo de María Paulina Aguinaga.

Las tres caras frescas entran tras las renuncias de Corredor, quien no ha confirmado si aspirará a la Alcaldía en 2023; de Molina, quien busca consolidar una candidatura por medio de firmas para esas elecciones; y Aguinaga, quien se fue argumentando persecución política de su propio partido.

Con estos nuevos integrantes, la bancada del CD, conformada por ocho concejales y marcada habitualmente por divisiones y peleas internas porque no se ponían de acuerdo en la oposición a Quintero– podría recuperar unidad como principal oposición a la actual administración.

Los tres entrantes se suman a Sebastián López, Julio González y Alfredo Ramos, quienes mantienen una oposición frontal a la Alcaldía; así como a Lina García y Nataly Vélez, que han sido más moderadas en este sentido.

Los reemplazos se eligen teniendo en cuenta el número de votos obtenidos en el partido CD en las elecciones regionales de 2019. Ríos obtuvo la décima votación, con 5.266 apoyos. Entre sus cargos más importantes está el de viceministro del Grupo Social y Empresarial de Defensa en el actual Gobierno.

De otro lado, Orrego dejó su cargo de registradora especial de Medellín para asumir la curul. Obtuvo la novena votación personal más alta en 2019, con 6.739. Siempre ha trabajado en llave con el representante Óscar Darío Pérez, quien fue reelegido para la Cámara de Representantes en marzo pasado.

Ramírez quedó en el puesto 11 con 4.327 votos. La nueva concejala se ha movido entre el liderazgo social y comunitario en la ciudad como edil de la comuna 14, El Poblado.

En conversación con EL COLOMBIANO, los concejales entrantes hablaron de cuál será su rol en la corporación, así como la postura que asumirán en la bancada uribista y cuáles temas pondrán sobre la mesa para su discusión.

LETICIA ORREGO REEMPLAZA A ALBERT CORREDOR

¿Cuál será su papel en este tiempo que queda del actual periodo?

“Tengo claro que mi papel en el Concejo será acompañar a mis compañeros Julio González, Alfredo Ramos y Sebastián López en el compromiso asumido desde 2020 de ejercer una oposición real, seria, inteligente y razonable a aquellos proyectos o propuestas a las que no les veamos total claridad.

Si la administración no está siendo confiable al explicar cómo se va a ejecutar el presupuesto de un programa, no voy a votar por él. Pero, si como bancada vemos que lo propuesto conviene a la ciudad, por supuesto que tendremos que votarlo”.

¿Y sus propuestas en la corporación?

“Quiero ser la concejala de la familia. Por eso, mi tema bandera, y con el que basé mi campaña en 2019, es el de ‘Trabajar por más familias felices en Medellín’. Estoy convencida de que desde ahí podemos forjar un mejor futuro para la ciudad, porque al recorrerla noté que las principales problemáticas locales se originan desde las dificultades que pasan las familias.

A través de ese tema quiero presentar proyectos de acuerdo que favorezcan a las familias, porque si entramos a ellas lograremos alcanzar unos objetivos que serán relevantes en la ciudad a futuro.

Puede que mis propuestas no tengan eco y no pasen, pero no importa. Lo que importa es que haré mi trabajo con entereza y con toda la entrega y toda la pasión que me causa apoyar a mi ciudad”.

CARLOS RÍOS PUERTA RELEVA A SIMÓN MOLINA

¿Cómo ejercerá su rol de concejal?

“Haré una oposición reflexiva, con argumentos, para que le vaya bien a Medellín y no nos sigan metiendo en estas incertidumbres y discusiones de dividirnos por clases sociales.

Mis bases serán fortalecer la clase empresarial para que tengamos más oportunidades de empleo, y más capacidades de desarrollo y de articulación de las empresas en las economías de escala. También defenderé a los empresarios de las calumnias y de la división en la que nos ha metido el alcalde. Además trabajaré desde el tema de la seguridad, creyendo que esto va más allá de un asunto de estadísticas, y más cuando la ciudad está afectada con los robos, los atracos, los taquillazos y los ciberataques.

También haré control político a los temas de corrupción, para saber que está pasando en esta administración. En eso es vital que nos respalden los entes de control”.

¿Impulsará proyectos de acuerdo?

“Uno siendo de oposición debe ser sensato y entender que no somos mayoría en el Concejo de Medellín. Por ello, no tenemos cómo desarrollar proyectos de acuerdo, entendiendo la dinámica disfuncional que tiene el Concejo hoy. Entonces, nos tocará hacer control político y hacer una oposición reflexiva”.

CLAUDIA RAMÍREZ LLEGA POR PAULINA AGUINAGA

¿Qué caracterizará su participación?

“Yo llego al Concejo a seguir con el liderazgo que he ejercido desde el territorio y desde el trabajo con otros líderes y con la gente, buscando crear estrategias para beneficiar a la comunidad a través de la gestión ante la administración.

También continuaremos haciendo el control político como lo venimos haciendo desde otras instancias en las que he estado, como la presidencia de Asoediles Medellín. Daremos debates muy serios, muy estudiados y muy desde el argumento, partiendo del conocimiento y la cancha que tenemos en el tema y siempre siendo respetuosos de la institucionalidad, ya sea la administración o el partido Centro Democrático”.

Y, con base en su experiencia, ¿qué le propondrá al Concejo?

“Hemos trabajado antes en el acompañamiento a los comerciantes de diferentes áreas, como los restaurantes y el entretenimiento nocturno, en lo que es la generación del empleo. Desde el Concejo seguiré esa línea.

También trabajaré mucho en hacer que las políticas públicas –para convertir a Medellín en el distrito de tecnología– no se queden en el papel, se vuelvan realidad y generen empleo. También trabajaré por el fortalecimiento del conocimiento de los estudiantes en herramientas de tecnología”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD