Por tercera vez, en 3 años, Urrao eligió alcalde. En las elecciones atípicas, realizadas este domingo, el vencedor fue Osvaldo Sepúlveda Pérez, más conocido como “el Pavoneño”, y quien se lanzó a los comicios por el partido conservador.
De los 7.022 votos en los 55 puestos, distribuidos en 9 puntos, Sepúlveda obtuvo 2.067. Lo siguió con la mayor votación el voto en blanco, con 1.555, equivalentes al 22,14%.
El segundo candidato con la mayor votación fue el representante de la coalición “La gran alianza por la unidad de Urrao”, quien fue representada por Álvaro Salazar Herrera, y quien sacó 1.393 votos.
Los demás aspirantes no superaron los 1.000 votos, mientras que hubo 138 votos nulos y 61 no marcados, de acuerdo con el reporte entregado por la Registraduría. La abstención estuvo en el 71,69%, ya que de los 24.805 personas habilitadas para votar, solo acudieron a las urnas 7.022 (28,31%).
La campaña del nuevo mandatario electo de Urrao estaba fundamentada en el trabajo por el campo, la explotación ganadera y agrícola, además del mejoramiento de las vías que conectan a la zona urbana con la rural, sin dejar de lado los temas de seguridad que han aquejado a esta localidad en los últimos años. Su eslogan de campaña era: “Urrao, un campo seguro para la paz”.
Según su perfil en las redes sociales, Sepúlveda Pérez es un jubilado de la Policía Nacional. Se describe como un padre de familia, agro empresario y experto en operaciones de seguridad.
Estas nuevas elecciones atípicas se realizaron luego de que se declarara la nulidad de los comicios realizados el 21 de febrero de 2021, donde la vencedora fue Alexandra Machado Montoya. Esta decisión, tomada por el Tribunal Administrativo de Antioquia, se debió a que ella, quien llevaba las banderas del partido Mais, fuera la compañera sentimental de Jhon Jairo Higuita Rueda, quien fue elegido en las elecciones del 27 de octubre de 2019 y quien falleció el 16 de diciembre de 2020 por cuenta del covid-19.
Todo esto pese a la insistencia de Machado, quien argumentaba que la sociedad conyugal había finalizado luego de la muerte de Higuita Rueda, argumento que no fue válido para el tribunal. En esas elecciones atípicas también participó el mandatario electo, quien en ese momento terminó tercero. El segundo en las votaciones del 2021 fue, también, Salazar Herrera.
El mandato de Sepúlveda Pérez está previsto que dure hasta el 31 de diciembre de 2023, cuando sea electo un alcalde en los comicios tradicionales, previstos para octubre de ese mismo año.