x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ya van 12 vuelos y más de 300 deportados que llegan desde Panamá a Medellín este año

Más de 300 migrantes deportados desde Panamá han llegado este año a Rionegro. Autoridades alertan desorden, abusos y piden políticas urgentes de atención.

  • El aeropuerto de Rionegro, José María Córdova, es uno de los principales núcleos receptores de deportados de Panamá. FOTO ARCHIVO: Manuel Saldarriaga Quintero
    El aeropuerto de Rionegro, José María Córdova, es uno de los principales núcleos receptores de deportados de Panamá. FOTO ARCHIVO: Manuel Saldarriaga Quintero
hace 2 horas
bookmark

La Personería de Rionegro alertó que ya son más de 300 los deportados que han arribado en 12 vuelos provenientes de Panamá al aeropuerto internacional José María Córdova en lo corrido de este año.

Le puede interesar: Con operativos en Medellín y Cali, desmantelaron red acusada de tráfico de migrantes desde Nariño hasta Urabá

En una problemática que persiste, el ente de control de ese municipio del Oriente de Antioquia expresó su consternación por la crisis humanitaria que está teniendo lugar en ese proceso, no solo por la llegada de personas que quedan a la deriva en suelo antioqueño, sino por presuntas violaciones de derechos humanos que se estarían perpetrando en el vecino país.

Pese a que entes de control como la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo han estrechado su trabajo conjunto con entes como Migración Colombia y el Departamento de Prosperidad Social, el personero de Rionegro, Jorge Restrepo, denunció que sigue faltando una política pública que proteja a los deportados.

“Hemos insistido ante el Gobierno Nacional que adopte una política pública de atención especial a la población deportada. Hoy lo seguimos alertando, porque si bien es cierto que se ha venido avanzando, hace falta mucho más. Los deportados siguen denunciando presuntos abusos. En muchos de los vuelos llegan personas que son sujetos de especial protección constitucional, como mujeres y personas mayores”, expresó Restrepo.

El funcionario advirtió que, según los testimonios recabados por deportados, se continuarían perpetrando presuntas violaciones a los derechos humanos en el Centro de Atención de Migrantes de Panamá.

De igual forma, la personería señaló que dentro de los 300 deportados que han llegado a Rionegro, que incluso podrían ser hasta 350, en un 90% de los casos estos serían de otros departamentos del país, representando un desafío logístico devolverlos a sus hogares.

Lea también: Personería de Medellín alerta por crisis ante la llegada masiva de migrantes deportados de EE. UU.

La denuncia de la Personería de Rionegro se produce varios meses después de un cambio en la política migratoria de Panamá, en la que ese país extremó sus controles desde mediados de 2024.

Por lo menos desde febrero de este año, terminales como la de Medellín se han convertido en unas de las principales receptoras de ciudadanos deportados, quienes incluso han denunciado ser embarcados en los aviones apresados de brazos y en general ser víctimas de duros tratos por parte de las autoridades panameñas.

De acuerdo con los datos de Migración Colombia con corte al cierre de 2024, año en el que más deportaciones se efectuaron, Panamá era el segundo país de procedencia de dichos migrantes, incluso por encima de países como España, Chile, Alemania y Canadá.

Preguntas sobre la nota:

¿Cuántos vuelos con deportados han llegado a Medellín desde Panamá en 2025?
En lo corrido del año han llegado 12 vuelos al aeropuerto de Rionegro con más de 300 migrantes deportados desde Panamá.
¿Qué denuncian los deportados sobre el trato en Panamá?
Varios testimonios apuntan a presuntos abusos, como maltratos y traslados con esposas en el Centro de Atención de Migrantes.
¿Qué hacen las autoridades colombianas para atender a los deportados?
La Personería de Rionegro pide al Gobierno Nacional una política pública clara; Migración Colombia y DPS apoyan el retorno, pero aún falta cobertura.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida