x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Talarán árbol patrimonial en El Poblado: un falso laurel de 80 años

Un ejemplar que fue sembrado entre 1940 y 1945 será retirado de la Milla de Oro debido a que estudios técnicos detectaron pudrición severa y un riesgo inminente de desplome en una zona de alto flujo vehicular y peatonal.

  • Árbol patrimonial sembrado hace 80 años que talarán en El Poblado. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    Árbol patrimonial sembrado hace 80 años que talarán en El Poblado. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
  • Daños estructurales del árbol patrimonial de El Poblado. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
    Daños estructurales del árbol patrimonial de El Poblado. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
hace 5 horas
bookmark

La Administración Distrital de Medellín, en coordinación con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), anunció la tala inminente de un árbol patrimonial ubicado en la Avenida del Poblado. Se trata de un gran falso laurel que ha formado parte del paisaje urbano de la Milla de Oro por cerca de 80 años, pues fue plantado entre 1940 y 1945.

La intervención, que según la Alcaldía es irreversible, se llevará a cabo entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

El ejemplar, que es uno de los 10 árboles patrimoniales registrados en el sector Milla de Oro, se encuentra específicamente en la carrera 43A con calle 3 Sur.

La dolorosa decisión de intervenir el árbol se toma, dicen las autoridades, luego de que varios análisis técnicos confirmaran que el árbol representa un alto riesgo de caída o volcamiento.

Para llegar a esta conclusión, la Administración y el AMVA realizaron diagnósticos que incluyeron el uso de tecnologías como tomógrafos, radares y muestras de tejido vegetal. Estos estudios indicaron la presencia de pudrición en su tronco y un deterioro estructural grave.

Siga leyendo: Mauricio Jaramillo, el jardinero que ha sembrado la eterna primavera en Medellín

Específicamente, la evaluación técnica evidenció heridas profundas en la base de hasta 2,5 metros y la pérdida de más del 50 % de su madera seca, lo cual aumenta significativamente la posibilidad de fractura del tronco o desplome.

El ingeniero forestal y activista Mauricio Jaramillo señaló que, lamentablemente, el árbol sí representa un alto riesgo por el daño que tiene y el lugar donde se encuentra, una zona de alto flujo de personas y de vehículos, aunque lamentó que, por falta de voluntad y sensibilidad, no se esté valorando la memoria de este árbol que fue plantado en una época similar, o incluso antes, que los árboles del Barrio Laureles.

Daños estructurales del árbol patrimonial de El Poblado. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN
Daños estructurales del árbol patrimonial de El Poblado. FOTO: ALCALDÍA DE MEDELLÍN

Intervención preventiva por seguridad

La tala de este ejemplar hace parte de un plan de choque de intervención preventiva de árboles riesgosos en la ciudad.

Jaime Andrés Naranjo Medina, secretario de Infraestructura Física, fue enfático en la justificación de la medida: “Nuestra prioridad siempre será proteger la vida y la seguridad de las personas”. El secretario añadió que, aunque duela intervenir un árbol que hace parte del paisaje de Medellín, deben “actuar con responsabilidad cuando los estudios técnicos nos muestran que existe un alto riesgo de volcamiento”.

Esteban Jaramillo, subsecretario de Recursos Naturales, explicó que la intervención se adelanta de manera anticipada para prevenir que volcamientos puedan afectar la vida o los bienes de las personas que se movilizan por esta zona tan transitada de la ciudad.

Esta medida preventiva cobra especial relevancia en el contexto de Medellín. Apenas en mayo de este año, un árbol patrimonial de 134 años se cayó en el Parque Bolívar, a pesar de las alertas previas sobre su estado crítico e inclinación.

El compromiso de reposición

Las autoridades aseguran que cada árbol que se tala será repuesto. En el caso del falso laurel de la Milla de Oro, el procedimiento incluye el retiro de la base del tronco y la reposición del árbol en el mismo lugar, siguiendo estrictos protocolos ambientales.

El Distrito está implementando soluciones alternativas, incluyendo planes de resiembra. El objetivo es que las próximas generaciones puedan disfrutar igualmente de un arbolado urbano que les genere bienestar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida