Un amor inseparable, de Michael Showalter

De la comedia seria o el drama cómico

Oswaldo Osorio

bigsick

Para hablar de esta película, lo primero que habría que hacer sería cuestionar si realmente se trata de una comedia romántica, como muchos la están clasificando. Y es que, la verdad, parece más un drama que es protagonizado por un comediante y donde se cuenta una historia de amor, lo cual es muy diferente. Porque definir el género cinematográfico de una película puede determinar la intención que esta tiene y en qué medida logra de forma afortunada sus objetivos.

Si bien el relato empieza con el punto de partida básico de toda comedia romántica, esto es, “chico conoce chica”, su desarrollo no tiene tanto que ver con la batalla de los sexos y los enredos porque uno de los dos, o ambos, ocultan algo, que es la lógica de este incombustible género; sino que su desarrollo va por vía de dos grandes conflictos del todo contrarios al humor y al romance: una grave enfermedad y la imposibilidad de una unión por cuenta de las diferencias culturales.

El componente humorístico se da por el comediante paquistaní Kumail Nanjiani, quien la protagoniza y la coescribió con su novia Emily, justo la pareja de la que habla esta historia. Por eso el humor se presenta de manera tangencial y eventual, ya sea en el escenario de los comediantes o en los momentos en que el humor natural de su protagonista se filtra en la cotidianidad de quienes lo rodean. Un humor “serio”, ingenioso y cáustico. Por lo demás, drama, drama, drama.

¿Porque qué más dramático que un paquistaní sea expulsado de su familia por amar a una mujer que no es de su cultura? Se trata, entonces, de escoger entre la familia y el amor verdadero. ¿O qué tal una rara y grave enfermedad que ponga en vilo a los padres y al novio de una joven mujer? Es la amenaza de la muerte del ser más importante en la vida de ellos, con todas las consecuencias emocionales que esto conlleva.

Ambos conflictos permiten hacer amplias reflexiones, más que sobre el amor, sobre el concepto de familia, tanto desde el punto de vista paquistaní como estadounidense. El radicalismo de las costumbres de aquella cultura del medio oriente pone a prueba la condición del “mestizo” y la mirada del otro ante lo que parece una tradición sin sentido que pierde todo su fundamento cuando se quiere aplicar en Occidente. Mientras que la enfermedad une a la familia y saca lo mejor de ella.

Sin ser una comedia romántica, entonces, esta película juega con ese doble y aparentemente contradictorio componente: el peso del drama con su doble conflicto y el humor que despliega en sus intersticios. Es una apuesta audaz que solo por momentos no funciona, en especial cuando uno parece estar acomodándose al ambiente cómico, pero se nos vienen encima todos esos onerosos y casi insalvables problemas. Por eso es una historia tan desconcertante como estimulante, y eso siempre es bueno en el cine, que tanto tiende a apegarse a los esquemas y a las fórmulas.

Detroit, de Kathryn Bigelow

Arde la ciudad

Íñigo Montoya

detroit-movie-will-poulter

Vuelve la directora de Días extraños (1995), Zona de miedo (2008) y La noche más oscura (2012) a tocar temas sensibles de la política y la sociedad estadounidense. Esta vez retoma aquel momento crítico de los disturbios raciales en Detroit durante el verano de 1967, cuando la volatilidad de la comunidad afroamericana que reclamaba sus derechos fue directamente proporcional a la represión y brutalidad policial contra esta comunidad.

La película empieza casi como un documental expositivo, haciendo uso de los medios como relatores de la situación e incluso utilizando imágenes de archivo. Solo más tarde de lo que uno esperaría, empieza paulatinamente a presentar a los personajes de lo que, sin duda, debía ser una historia coral: los policías violentos y racistas (casi de caricatura), un cantante de una emergente banda de soul, un vigilante privado y un grupo de personas que departía en un hotel.

Luego viene una segunda parte que se convierte en el corazón de la propuesta de la directora: la violenta noche en que tres policías golpearon y torturaron sociológicamente a un grupo de afroamericanos y dos jóvenes blancas, y asesinaron a tres de ellos. La tensión dramática de todo este segmento no da respiro y, a pesar de que está lleno de situaciones y salidas forzadas y gratuitas para conseguirlo, de todas formas funciona como una cruda y directa forma de dar cuenta de la represión, discriminación y violencia con que las autoridades trataron a esta comunidad.

Un tercera parte sería el juicio a los policías, con el cual se da la validación de que se trataba de un sistema y un tiempo tremendamente arbitrarios e injustos para con los negros estadounidenses y la lucha por sus derechos civiles.

Una película excesivamente larga y predecible en cada momento, no tanto en lo argumental, pues en general se sabe lo que pasó en este momento histórico, sino sus recursos dramatúrgicos y de acción. Un relato de una blanda solidez que se alarga y le falta concreción en sus premisas, conformado por una serie de situaciones que están ahí para que la película diga lo que tiene que decir, no como partes orgánicas de un relato consistente y bien articulado.

Graduación, de Cristian Mungiu

Ética para Eliza

Oswaldo Osorio

graduacion

Hay personas para quienes la razón de ser es dar todo por sus hijos, por lo que en procura de su bienestar, cuidado y educación, en algún momento, pueden traspasar los límites de la sobre protección, cuando no de las conductas obsesivas, malsanas o incluso reprochables ética o moralmente. Esta película rumana se mueve entre esas posibilidades y lo hace a partir de un relato sencillo y realista, que flirtea de fondo con elementos propios del thriller.

El director de 4 meses, 3 semanas, 2 días (2007) regresa a hablarnos de una situación aparentemente más cotidiana y menos truculenta que un aborto clandestino. Esta vez es sobre una joven, Eliza, quien a punto de empezar sus exámenes para graduarse es agredida en un intento de violación. Esta situación desencadena una trama de arreglos subterfugios, vergonzosas complicidades y crisis familiares.

Lo único que tiene presente su padre, casi hasta la obsesión, es que Eliza saque las mejores calificaciones para que pueda irse a Londres a estudiar con una beca. Pero el impase de su hija lo empuja a mover influencias para alcanzar esta meta. Entonces aparece un fuerte conflicto ético entre quienes están a  favor y en contra de conseguir tal cometido con ese tipo de maniobras.

De manera que el relato, que siempre está contado desde el punto de vista del padre, evidencia esa paradoja en la que un hombre, un médico para más señas, que siempre ha sido honesto y busca un fin tan loable como la buena educación de su hija, casi inadvertidamente termine trasgrediendo las más básicas normas éticas y hasta incurra en actos ilegales. Esta paradoja se hace aún más fuerte cuando es la propia Eliza quien cuestiona tal contradicción en su formación.

Se trata de un relato que transcurre sin muchos sobresaltos en lo que parece la cotidianidad de este hombre y sus allegados solucionando un problema importante. No obstante, y esta es tal vez la principal virtud de la película, con una sutileza casi imperceptible, tanto el protagonista como esos allegados, van perdiéndose más y más en la enmarañada dinámica de complicidades y tráfico de influencias, en medio de la cual todos se declaran honestos y trasparentes, pero que solo ceden porque es por un bien mayor o porque así ayudan a alguien más. Es esa falta de “mala intención” y de cinismo en el dolo que están llevando a cabo lo que resulta más inquietante y revelador de esta historia y sus personajes, de un director que, nuevamente, aunque esté hablando de individuos, en general está develando y cuestionando un estado de cosas al parecer generalizado en su país.

La melodía, de Rachid Hami

La música siempre salva

Oswaldo Osorio

melodia

Mr. Holland’s Opus (1995), Música para el corazón (1999), Los coristas (2004) y August Rush (2007) son solo algunas películas de una larguísima lista que se podría hacer entre las que comparten el mismo tema y argumento de esta pieza de Rachid Hami: El arte, y específicamente la música, como el vehículo por medio del cual un entusiasta maestro redime a un joven o a un grupo de jóvenes de su marginalidad o falta de oportunidades. La mayoría de ellos suelen ser relatos sensibleros y predecibles, así como aleccionantes.

Esta película francesa tiene algo de todo esto, sobre todo que casi desde el principio se sabe cómo va a terminar, pero por distintas razones, esto no parece importar mucho a la hora de presenciar esta película, en especial porque su director sabe encontrar el tono adecuado para no caer en facilismos emocionales o artificios dramáticos en su trama o personajes. Están los conflictos de siempre, sobre todo la tensión entre el nuevo profesor y los niños problema, pero también hay otros elementos, como el humor y la reflexión sobre la vocación de enseñar, que matizan esos conflictos obvios.

Simon es un violinista profesional que termina dando clase en una escuela de la periferia parisina. Algunos entre el grupo de jóvenes están urgidos de ejercer su rebeldía y hasta el irrespeto, tanto para con sus profesores como para con sus compañeros, por lo que tratar de enseñarles el difícil arte de tocar violín parece una empresa inviable. Pero la historia plantea como recurso concentrarse en un niño con una especial dedicación y pasión por este instrumento, con lo que funge de guía del grupo y por lo que el relato se sale de los transitados caminos de todas esas películas similares a las citadas al principio.

El carácter callado y ensimismado de la pareja protagónica, el maestro y el niño más adelantado, es otro elemento que contribuye a definir ese tono diferencial de esta película. Hay en ellos una suerte de melancolía, por la música y la familia, que determina el ritmo y la atmósfera de las escenas, además de que causa una emotiva conexión y empatía entre ellos, al punto de poder presenciar la sutil forma en que va naciendo y fortaleciéndose una honesta amistad entre ellos.

 

 

 

También se le agradece a esta historia que no haya tenido que recurrir a problemas sociales de fondo para potenciar el drama, como casi siempre ocurre en este esquema cuando se habla de una comunidad de alguna forma marginal. Aquí ese drama y conflicto se da por cuenta de la naturaleza y forma de ser de los personajes, así como de las volubles relaciones entre ellos. Incluso cuando recurren a un conflicto externo (el incendio), es para introducir a las familias de los niños en la ecuación y desarrollar otra línea de reflexión sobre la necesidad e importancia del arte en la formación de los jóvenes, con lo que acaba por redondearse esta película que, a pesar de su tema recurrente, termina siendo emotiva y encantadora.

La liga de la justicia, de Zack Znyder

Paisaje de super héroes

Íñigo Montoya

liga-de-la-justicia-imagen-grupal-pagina-web

Después de la explosión (y ahora sobre exposición) de cine de super héroes que se ha dado desde principio de este siglo, ya poco queda por mostrar o decir, sobre todo cuando de los personajes más conocidos se trata, tanto del universo Marvel como DC, los cuales se resumen en su zaga de Vengadores, el primero, y ahora de Liga de la justicia, el segundo.

Esto se evidencia en esta película con los héroes estelares de DC (en adelante, spoilers): Batman, la Mujer Maravilla, Flash y Superman. Lo que cuenta y muestra esta entrega no difiere mucho de lo visto en toda esa invasión de poderosos con disfraz. Es el mismo esquema cansado y gastado: una amenaza de proporciones apocalípticas para la tierra, un líder que reúne a un equipo mientras explica las características de cada miembro y una serie de pequeñas batallas que se encaminan a una definitiva que funge como clímax, después del cual todo vuelve a la normalidad, no sin antes dejar pistas para el siguiente capítulo.

El argumento, lleno de vacíos y ligerezas resulta, además, de lo más básico. La historia trata de darle complejidad a la trama y hondura a los personajes inventando conflictos pueriles entre ellos, pero todo resulta en simplificaciones y pataletas de egos y artificiales resentimientos. Que Lois Lane sea todavía la única cosa que le importa a Superman sigue siendo lo más odioso e inconsistente del Hombre de acero. Que la bella amazona solo sirva para detener terroristas de caricatura o ladrones de obras de arte es un desperdicio.

El elemento jocoso casi siempre en estas películas resulta patético e insoportable, pero, paradójicamente, en este caso la más de las veces les salió bien los jugueteos protagonizados por el joven Barry Allen (a quien nunca le dicen Flash), aunque no faltaron los chistes simplones para adolescentes de todas las edades, que son el público objetivo de este tipo de películas.

En definitiva, una película apenas entretenida, con más de lo mismo que hemos visto desde hace casi dos décadas, pero con la falta de dimensión y oscuridad que caracteriza al universo DC. Pocas imágenes o momentos memorables, ninguna reflexión o posible lectura de fondo, nada de sorpresas que no hayamos previsto minutos antes, puro paisaje de super héroes que se ha vuelto aburridoramente común a los ojos y los sentidos.

Canción de Iguaque, de Juan Manuel Benavides

De la sanación espiritual

Oswaldo Osorio

iguaque

Dicen que el cine sana, y esta colateral función del sétimo arte se potencia con películas que tienen como tema la sanación misma y que hacen de ella la lógica que articula su discurso y recursos, como ocurre en esta propuesta de Juan Manuel Benavides. Pero el problema es que un relato no se puede concentrar tanto en su objetivo de fondo al punto de descuidar la solidez y pertinencia de los medios usados para ratificarlo. Esto es lo que sucede con esta película, la cual, a pesar de sus virtudes en diversos aspectos, termina flaqueando en la narración y el tono que requerían su tema.

Es la historia de Roble, un hombre que aparentemente tiene una vida espiritual y centrada en los valores de la naturaleza y alejado del consumismo. Pero cuando conoce a Xue, una mujer citadina y de clase alta, su mundo comienza a transformarse y se revela quien verdaderamente es, un ser débil de carácter, conflictivo y que arrastra unos traumas de infancia que tienden a reflejarse en su comportamiento.

Vista en perspectiva, la película tiene claro su arco narrativo y dramático, así como ese objetivo final, el de la sanación espiritual. No obstante, es cuando se miran sus elementos constitutivos y los procedimientos y resortes usados para construir ese arco que evidencia unos recursos gratuitos, cuando no inconsecuentes. El primer resorte es, por supuesto, la llegada de Xue, que no solo es la forma más obvia de poner en conflicto a su protagonista, sino que resulta artificial su naturaleza de chica de sociedad jugando a ser jipi (¿Dónde parquea su mercedes mientras tanto?).

Igual de artificial y gratuito es el detonante que usan para crear el conflicto entre la pareja. La mano del guionista se ve groseramente cuando pone y quita a un tercer personaje para inventarse el drama que luego será la base del resto de la película: la mano herida y el abandono de Xue. De la misma forma, se “saca de la manga” a una especie de chamán que los espera a la salida del hospital donde no los atendieron por falta de EPS, y lo mismo sucede cuando, casualmente, él llega a la casa de la mujer que finalmente lo someterá al último proceso de sanación.

Lo que sí sabe aprovechar muy bien esta película son las posibilidades del paisaje y la naturaleza para construir una atmósfera visual bella y estimulante, además de consecuente con su tema e historia. Aunque de nuevo cae en excesos y artificios con su banda sonora, la cual está siempre recalcando lo natural y ancestral, cuando no lo melodramático, porque los recursos del melodrama también intervienen en el relato y con ello se distrae del tono contemplativo, espiritual y sosegado que procura sostener y le es más afín, pero que en últimas se desdibuja ante tanto elemento gratuito y forzado.

Las series de televisión

¿El nuevo cine o el cine reciclado?

Oswaldo Osorio

series2

Que el mejor cine se está viendo en la televisión, es una afirmación que se origina en el buen momento por el que está pasando la producción de series en la actualidad. No obstante, es una idea más provocadora que justa, no solo frente al cine alternativo e independiente, sino también en relación con lo que realmente puede estar ofreciendo de novedoso o elaborado este producto audiovisual que, sin duda, ahora es un verdadero fenómeno mediático y un atractivo formato para consumir historias en distintas plataformas para una nueva y creciente audiencia.

Los relatos por entregas para un público masivo tienen su antecedente más destacado en la obra de Balzac. Pero muy pronto el cine, con su progresiva popularidad a medida que avanzaba el siglo XX, hizo de los seriales la televisión aún no inventada, especialmente para el público más joven. Ya desde la segunda década de esa centuria, existían series como Fantomas (1913) o Los peligros de paulina (1914), que iniciaron una tradición del cine por entregas semanales que continuaría con una predilección por el western y, en las décadas del treinta y cuarenta, con los célebres seriales de súper héroes y personajes provenientes de los cómics, como Superman, Batman, La sombra, Dick Tracy y Flash Gordon, entre muchos otros.

Pero con la popularización de la televisión en los años cincuenta, las series pasan del cine a este nuevo medio y hacen carrera legendarios títulos como I Love Lucy, Alfred Hitchcock presenta, Dimensión desconocida, Star Treck, MASH y una larga lista que se convirtió en el campo de batalla de la lucha por las audiencias entre las tres grandes cadenas estadounidenses: NBC, CBS y  ABC. Cruzando el Atlántico, la BBC de Londres también consolidó una tradición de producción en esta línea que tuvo una importante difusión e impacto en la audiencia de América Latina.

Una nueva televisión

El punto de inflexión, no solo de las series, sino del negocio y la producción televisiva en general, se da paulatinamente en la década del noventa, cuando la televisión por cable empieza a marcar la diferencia en sus contenidos en relación con la televisión abierta. El caso paradigmático y exitoso de esta transformación es el canal HBO, con series como Los Soprano (1999), Six Feet Under (2001) o The Wire (2002), en las cuales los temas, los personajes y su tratamiento resultaron una verdadera novedad para la televisión. Aunque en realidad, podría decirse que este medio, antes pensado para un público genérico y familiar, se liberó de límites y censuras, invirtió en los valores de producción, buscó audiencias nicho y retomó de la tradición cinematográfica muchas de sus características, empezando por la expresividad de su lenguaje.

Todos estos factores, sumados a la accesibilidad de las nuevas plataformas, como la televisión por demanda, el internet y Netflix, han dado para que se esté hablando de una nueva Edad de oro de la televisión. Pero claro, se trata de una idea que solo toma en cuenta esta suerte de élite televisiva que son las prestigiosas series de los grandes canales (de televisión abierta, cable y online), pero el grueso de la parrilla de la pantalla chica sigue siendo una producción donde reinan los contenidos superfluos, estandarizados y sedientos de cualquier gota que le puedan exprimir al rating, a cualquier precio.

Un nuevo punto de inflexión se ha estado experimentando en los últimos años, especialmente luego de la popularización de Netflix, y por extensión con el consumo de series vía online. Además de la supresión de los cortes comerciales (que tiene una significativa incidencia en la construcción dramatúrgica de los relatos), el gran cambio cualitativo en relación con la televisión tradicional es que ya el espectador no tiene que esperar un día y un horario para poder ver cualquier contenido, sino que tiene a su disposición toda la temporada de una serie, para verla cuando quiera y en la dosis que se le antoje.

Esta posibilidad ha traído consigo una especie de nuevo comportamiento adictivo hacia el consumo de estos productos audiovisuales, pues al no haber límites, hay quienes ven una o varias temporadas de un tirón en un fin de semana. Aunque luego se les venga una larga resaca de abstinencia mientras se estrena la nueva temporada, pero una resaca que pueden aliviar con otra de las tantas series disponibles, igual o más adictivas.

Cine en televisión

La gran oferta y facilidad del consumo doméstico es la base de esta Edad dorada, pero esa disponibilidad de contenidos necesariamente tuvo que estar respaldada por unas características que también hicieran la diferencia con otras épocas de la televisión: el tipo de contenidos, apelar a los géneros, invertir en la producción y la complejidad en la construcción de los personajes y relatos son las más sobresalientes.

Y efectivamente, ver series como  Twin Peaks, Vikings, Juego de tronos, True Detective o Sense 8 es como estar viendo el mejor cine pero en la confortabilidad y la autonomía del hogar. No obstante, este “nuevo cine”, en buena medida, lo que ha hecho es traer los contenidos y valores de producción de la pantalla grande a estas plataformas contemporáneas, por lo que, de cierta forma, se puede antojar reciclado y recurrente para un público más cinéfilo, aunque no para una nueva y cada vez más joven audiencia, que se sorprende y disfruta con esta novedosa ráfaga de contenidos que puede ver desde la cama o el sofá.

A pesar de las innegables cualidades de muchas de estas series, también es necesario cuestionarse por los ingredientes en que basa su popularidad, y hay tres que llaman especialmente la atención, por ser proclives a enganchar de forma fácil y hasta sensacionalista a cualquier espectador: la violencia, el erotismo y los villanos como protagonistas. La más exitosa serie del momento, Juego de tronos, es el mejor ejemplo de esto. En un inventario rápido de los títulos más populares del nuevo milenio, se podría constatar que la mayoría tienen al menos dos de estos tres componentes.

Pero más allá de esta cuestión, así como de la mala manera en que muchas series terminan desfigurándose con el exceso de capítulos y temporadas, esta forma narrativa se está imponiendo con gran fuerza en la cultura popular como un producto intermedio entre el cine y la televisión, con los mejores valores y ventajas de uno y otro medio. Y en este nuevo fenómeno no hay que olvidar el importante papel que las redes sociales están cumpliendo, tanto publicitando las series como en la construcción de un discurso hipertextual sobre sus temas, personajes y universos, lo cual hace que estos relatos no sean solo lo que encierran los cuatro lados de una pantalla, sino una apropiación de los contenidos nunca antes vista, y en eso, especialmente, radica su mayor triunfo sobre cualquier otra forma de contar historias conocida hasta ahora.

Publicado en agosto de 2017 en la revista Visor, No. 7, de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Pontificia Boliviariana.

La boda, de Stephan Streker

De la tradición y la injusticia

Oswaldo Osorio

boda

Es sabido que, en pleno siglo XXI, en muchas culturas aún se conservan prácticas y costumbres atávicas que, al menos por lo que a Occidente se refiere, van en contravía de las lógicas establecidas sobre asuntos como derechos humanos, autodeterminación o condición de género. En esta película belga se hace evidente eso porque las tradiciones de unos y la lógica civil de los otros coinciden en la historia de una joven que quiso hacerle frente a esta contradicción.

Zahira tiene 18 años y debe someterse a un matrimonio acordado, como lo dicta la tradición del país de origen de sus padres, Pakistán, aun cuando se encuentran en Bélgica. A pesar del auténtico amor que hay en su familia, con sus padres, sus dos hermanas y, especialmente, con su hermano, la imposición del matrimonio con un desconocido de Pakistán no está en discusión, sin importar las insistentes negativas de la joven por hacerlo.

El énfasis del relato está, precisamente, en ese contraste cultural y emocional que se revela en esta familia y, particularmente, en la situación de la joven, quien tiene la mentalidad de una ciudadana occidental, pero está atrapada y condenada por la tradición de su pueblo. Es como si su casa fuera un enclave del Pakistán ancestral en la Bélgica del siglo XXI. Y en ese sentido, esta es una de esas historias que verdaderamente cobra mayor fuerza cuando aparece esa leyenda que le anticipa al espectador que la película está basada en hechos reales.

No obstante, por más fuerte que sea el conflicto de esta joven y por más que se ponga en evidencia esta contradicción cultural, y sobre todo, con su impactante final, es un relato que termina siendo un tanto plano, un trámite para contar una anécdota de la que ya se prefigura su desenlace desde los primeros minutos. Es cierto que trata de plantear unos argumentos e ideas con fuerza, como el discurso de la hermana sobre la inevitabilidad de la injusticia, pero finalmente todo en su puesta en escena y desarrollo del relato termina siendo demasiado convencional y correcto.

Es una obra con un tema revelador e impactante, sin duda, pero el cine debe ser siempre mucho más que un argumento, y eso es lo que se echa de menos en este relato, que hay más anécdota que cine, y para conocer anécdotas, mejor leemos el periódico, que fue de donde el director sacó esta historia.

Cezanne, de Danièle Thompson

El rechazado de los rechazados

Íñigo Montoya

cezanne-and-i

Películas sobre la pintura y los artistas siempre serán atractivas para el cine, más aún si se trata de épocas y movimientos tan fotogénicos como el Impresionismo. Pero la historia de Paul Cezanne, por más que se haya cruzado con este célebre periodo de la pintura, parece tener más diferencias que aspectos en común con los protagonistas del movimiento y sus contemporáneos Manet, Renoir, Pissarro o Degas.

De hecho, esta no es la historia sobre la pintura y un pintor, sino sobre una amistad, y es la que cultivaron durante casi toda su vida este artista y el afamado escritor Émile de Zola. La narración va y vuelve en el tiempo para dar cuenta tanto de los fuertes lazos que los unieron en la niñez y juventud, como de la manera en la que se fue menoscabando su amistad en la vida adulta y la vejez.

En ese sentido, por más que ese recurso de alterar el orden de la historia en la actualidad sea más un gesto de pretendida modernidad, en este caso funciona para entender la naturaleza de la relación entre estos hombres y la forma en que una larga amistad puede deteriorarse con las vicisitudes de la vida, pero mantener su esencia a fuerza de una historia en común y la, a veces, inexplicable lealtad que profesan las amistades de vieja data.

Y aunque se dijo que es la historia de una amistad, el leitmotiv del argumento y la relación es el énfasis que el relato le pone a la desventurada vida, como persona y artista, de Paul Cezanne. Pero sobre todo, a ese carácter, muy difícil de llevar por cierto y definido por la tozudez, que fue el que lo condujo a marcar la diferencia entre sus colegas, quienes si bien tuvieron todo el éxito y reconocimiento que buscaban, terminaron –incluyendo al mismo Zola- por entregarse al gusto mercantil y popular, convirtiéndose finalmente en esa Academia que antes combatían.

Cezanne, en cambio, fue el artista que definió el paso a la siguiente era del arte, al cubismo, la abstracción y las vanguardias. Por eso esta película, aun siendo muy dura con su protagonista, termina argumentando y validando la fuerza personal y artística de un pintor que supo soportar ser el rechazado de los rechazados.

El seductor, de Sofia Coppola

Sustancia o estilo

Oswaldo Osorio

seductor

¿Qué ocurre si a un armónico mundo constituido solo por mujeres entra un hombre? Esta es la premisa de la historia de este filme y de la novela de Thomas P. Cullinan en que se basa. Lo que ocurre es que esa armonía desaparece y salen a flote conflictos y emociones de diversa índole. Claro, sucedería lo mismo si fuera un mundo de hombres con una mujer, pero en este caso es significativo que la directora sea Sofia Coppola, por toda la comprensión y sutileza que ha demostrado en su obra para con los universos femeninos.

Esa relación se puede demostrar claramente si se compara esta versión con la que hizo de la misma obra, en 1971, Don Siegel con Clint Eastwood (sí, los mismos de Harry el sucio), toda llena de acción y con el énfasis puesto en el intruso. Dos miradas a una misma historia que bien podrían servir para comparar esas diferencias entre lo masculino y lo femenino en distintos sentidos. No se puede decir que una es mejor que otra, solo tan diferentes como los hombres lo pueden ser de las mujeres.

Tampoco se puede decir que la una sea para ellas y la otra para ellos, porque ambas tienen cualidades que se pueden disfrutar dependiendo de lo que se busque en una película. La de Siegel derrocha en visceralidad y sexualidad lo que la de Coppola en creación de atmósferas y sutileza. El problema es que tanta atmósfera y sutileza corre el riesgo de quedarse apenas en un ejercicio estilístico, algo que ya se le había visto en una película como María Antonieta (2006).

Es por eso que lo más sobresaliente de esta película tiene que ver con aspectos formales, desde la perfecta locación, una mansión algodonada por la exuberante naturaleza del Sur en plena guerra de secesión estadounidense; pasando por el cuidado casi preciosista de la fotografía, especialmente en el manejo de una sugestiva y delicada iluminación y de unos cuidados encuadres; hasta las interpretaciones de un grupo de actrices y un actor que supieron entender la delicadeza que proponía esta puesta en escena.

Es por eso tal vez que Sofía Coppola obtuvo en Cannes el premio como mejor directora, porque es en la forma como está dispuesto, se ve y funciona este micro universo (nunca cruzan la cerca de la propiedad) en donde se encuentran las virtudes cinematográficas de este filme, no tanto en la forma del relato y las implicaciones éticas, emocionales y hasta históricas que podría tener este argumento.

Sin duda se trata de una bella y sutil película, un relato al que, escarbando un poco más, se le podrían hacer lecturas en torno al empoderamiento femenino o a las complejas consecuencias de la tensión sexual. No obstante, el estilo parece preponderar sobre la sustancia, y en ese sentido, también depende del tipo de espectador que prefiera lo uno o lo otro, aunque lo ideal sería, siempre, que una película pudiera tener ambos componentes.