<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

A extinción del dominio bienes del exembajador Sanclemente

  • La Fiscalía ocupó la finca del exembajador Fernando Sanclemente, donde se encontró un laboratorio de cocaína. FOTO: Colprensa.
    La Fiscalía ocupó la finca del exembajador Fernando Sanclemente, donde se encontró un laboratorio de cocaína. FOTO: Colprensa.
01 de julio de 2020
bookmark

La Fiscalía General de la Nación informó al medio día de este miércoles que, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, ocupó cuatro predios rurales y dos vehículos pertenecientes a la persona jurídica denominada Las Colinas de Guasca LTDA., una sociedad de la cual hace parte el exembajador de Colombia en Uruguay Fernando Sanclemente e integrantes de su núcleo familiar y fue su representante legal hasta el 6 febrero de 2019.

Según dio cuenta la entidad, los inmuebles afectados en la diligencia tienen un valor comercial de 150.000 millones de pesos y fueron puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

El procedimiento de extinción de dominio se da con ocasión de la compulsa de copias motivada por el hallazgo de un laboratorio para el procesamiento de cocaína al interior de esta finca.

Le puede interesar: Finca del exembajador de Colombia en Uruguay, a extinción de dominio con otros bienes

Dicho hallazgo se produjo el 12 de febrero de 2020, en un operativo conjunto de un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico, la Policía y con el apoyo de la Agencia de Migración y Aduanas de los Estados Unidos, donde fue allanado el inmueble, en el que se encontró un cristalizadero para la producción de cocaína y sus derivados. Durante el procedimiento fueron incautadas siete toneladas de insumos químicos y cerca de diez kilos de cocaína procesada y fueron capturadas cinco personas, las cuales no aceptaron los cargos en su momento.

Más capturas

La Fiscalía dio a conocer que, además, en las últimas horas, en un operativo conjunto con la Policía Nacional, se hicieron efectivas las capturas de tres personas, dos de ellas administradoras de la finca, y otro, un denominado caletero (persona que acondicionaba los camiones para esconder la droga).

Los detenidos serán presentados ante un juez de control de garantías en Bogotá para imputarles los cargos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos. Las aprehensiones se efectuaron en varias poblaciones de Cundinamarca.

Olga Patricia Rendón Marulanda

Soy periodista egresada de la Universidad de Antioquia. Mi primera entrevista se la hice a mi padre y, desde entonces, no he parado de preguntar.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter