La vicefiscal Martha Mancera entregó este sábado el balance de su visita a San José de Guaviare donde la Fiscalía conoció otros 12 nuevos casos de presunta agresión sexual contra menores de edad pertenecientes a comunidades indígenas. De estos, tres habrían sido cometidos por integrantes del Ejército.
“Uno de los casos priorizados por Fiscalía fue el acontecido el 19 de septiembre de 2019 contra una menor indígena, dentro del cual se han hecho entrevistas, interrogatorio de presunto partícipe y abordaje integral por especialistas, para avanzar en investigación”, expresó en la vicefiscal.
En este hecho, según se conoció en días anteriores, estarían involucrados dos militares que habrían violado a una menor de 15 años de la étnia Nukak.
Lea: Procuraduría investigará presuntas violaciones por parte de militares y policías
Este informe de la Fiscalía se suma al anuncio por parte del alto mando del Ejército del retiro de 31 militares implicados en casos de abuso sexual. En total, según informó el comandante del Ejército, Eduardo Zapateiro, son 118 soldados investigados por abuso sexual, 45 de ellos retirados del servicio activo.
Lea: ¿Por qué agreden a indígenas en el país?
Todo esto ocurrió luego de conocerse el pasado 25 de junio sobre la violación de una menor de 13 años, de la etnia embera, en Risaralda, por 7 uniformados quienes aceptaron cargos y ahora se encuentran en la cárcel militar de Bello, Antioquia, a la espera de la condena.