En videoconferencia desde la cárcel de Itagüí, el exparamilitar Iván Roberto Duque, alias Ernesto Báez, señaló que el autor material del crimen del líder liberal Luis Carlos Galán, Jaime Rueda Rocha, escapó de prisión con ayuda del DAS. Durante el juicio contra el exdirector de ese organismo, Miguel Alfredo Maza Márquez, el detenido señaló que Rocha señalaba que le habían incumplido las promesas que le habían hecho.
También señaló Báez que una vez vio a Rueda Rocha en el sector de Puerto Romero, cercano a Puerto Boyacá, en una casa porque este pidió hablar con él de manera clandestina.
“Me quedó claro que en el homicidio había participado él. Que cuando nos referimos a la cárcel, él mismo me expresó que la fuga de la Picota había sido posible porque dos miembros del DAS lo habían acompañado en el carro y que él andaba muy bien ‘chapiado’”, señaló.
Según indicó el exparamilitar, Rueda Rocha se refirió de manera despectiva al jefe de escoltas de Galán, Jacobo Torregrosa, porque le habían incumplido. “Rueda Rocha nunca me habló a mí de haber pactado ese homicidio o ese magnicidio, él se refirió a que le había incumplido y que en ese desarrollo de los acontecimientos habían intervenido personas del DAS y mencionó a ese señor Torregrosa”, dijo.
En el juicio también declaró ayer Wilson Jubiz Hazbún, hermano de Alberto Jubiz, quien fue apresado injustamente y señalado de cometer el crimen de Galán. En su testimonio desde Barranquilla dijo que Maza Márquez era director de la antigua F2 en la capital del Atlántico y que Jacobo Torregrosa era su subalterno en dicho cuerpo policial.
Indicó que alcanzó a conocer a Maza Márquez porque estudió en la Universidad del Atlántico con la esposa del general en retiro y que su hermano también lo conoció.