x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Alias El Costeño, implicado en magnicidio de Miguel Uribe, es acusado por el asesinato de un comerciante en Medellín

La Fiscalía acusó a ‘El Costeño’ por el asesinato de un ciudadano mexicano en El Poblado.

  • Elder José Arteaga Hernández, conocido como El Costeño o Chipi, enfrenta nuevo proceso por homicidio. Foto: captura de video
    Elder José Arteaga Hernández, conocido como El Costeño o Chipi, enfrenta nuevo proceso por homicidio. Foto: captura de video
hace 2 horas
bookmark

La situación judicial de Elder José Arteaga Hernández, conocido como El Costeño o Chipi, vuelve a complicarse. Ya detenido por su presunta participación en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ahora enfrenta otro proceso penal.

La Fiscalía lo acusó formalmente por el asesinato de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en pleno sector de El Poblado, en Medellín.

Según la investigación, la víctima, un comerciante de tecnología de 54 años, fue sorprendida por un sicario dentro de un establecimiento comercial y recibió ocho disparos. El ataque habría sido planeado con antelación.

El expediente señala que un día antes del crimen, Arteaga Hernández y su presunto cómplice David Acosta Díaz viajaron desde Bogotá a Medellín para coordinar los movimientos previos a la ejecución del homicidio.

Lea más: ¿Quién es alias el Costeño, el barbero que dirigió el atentado contra Miguel Uribe?

Por estos hechos, los dos hombres fueron acusado de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego, también en modalidad agravada, tras considerarse que habrían actuado de manera concertada para cometer el crimen.

Arteaga Hernández permanece privado de la libertad en la cárcel de Girón, en Santander, por su posible implicación en el asesinato del senador Miguel Uribe. Acosta Díaz, entre tanto, está recluido en la cárcel de Acacías (Meta) por otro proceso en su contra.

Por el crimen del mexicano ya fueron condenados, mediante preacuerdos, Antonio Rafael Herrera Escobar, sentenciado a 25 años de prisión; Jhon Fabio Prada Rico y Anthony Johan Tobar Ponceleón, ambos condenados a 18 años.

La Fiscalía sostiene que la acusación contra Arteaga y Acosta cierra un eslabón clave en la estructura criminal detrás del asesinato del empresario mexicano, un caso que, con este nuevo avance, continúa revelando la coordinación entre distintos actores y niveles dentro de la organización que habría ejecutado el ataque.

Entérese: Asesinato de Miguel Uribe modificará las imputaciones que hizo Fiscalía por tentativa de homicidio. ¿Eso qué implica?

Participación en el crimen de Miguel Uribe

Alias El Costeño es señalado por las autoridades por ser el coordinador logístico del atentado que terminó con la vida del senador Miguel Uribe Turbay.

Presuntamente, Arteaga Hernández fue quien reclutó al joven sicario, un menor de 15 años, y coordinó el plan criminal para asesinar al precandidato presidencial en el barrio Modelia, Bogotá, el pasado 7 de junio.

“El Costeño” habría tenido una reunión con alias El Viejo o alias El Hermano en una estación de gasolina días antes del atentado. En dicho encuentro se habrían definido roles como la entrega del arma, la ruta de escape y los actores implicados.

Puede leer: Así trabaja “la Zaga”, la banda que al parecer fue contratada para matar al senador Miguel Uribe Turbay

Alias El Hermano, según la investigación de la Fiscalía, habría sido reclutado por Arteaga Hernández junto a alias Gabriela y Carlos Eduardo Mora González. A ambos los habría convencido de participar en el crimen a cambio de cinco millones de pesos.

Estos dos sujetos son juzgados por los delitos de homicidio agravado consumado, concierto para delinquir agravado, utilización de menores de edad para la comisión de delitos; ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, según la Fiscalía.

El homicidio agravado suele tener un rango de pena de 35 a 50 años de cárcel, que puede aumentar dependiendo de los agravantes.

Bloque de preguntas y respuestas

¿Por qué la Fiscalía volvió a acusar a alias El Costeño?
Por su presunta participación en el homicidio de un empresario mexicano en Medellín, un caso distinto al magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.
¿Qué pena podría enfrentar por este nuevo crimen?
El homicidio agravado tiene penas entre 35 y 50 años de prisión, que pueden aumentar según agravantes como premeditación o uso de arma de fuego.
¿Alias El Costeño está condenado por el caso Uribe?
No. Está detenido mientras avanza el proceso por su presunta coordinación del magnicidio, pero aún no ha sido sentenciado.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida