Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Asesinatos de líderes sociales nos preocupan profundamente”: Jaramillo

  • Jaramillo indicó que el Ministerio de Defensa está trabajando en un plan de seguridad territorial para las regiones. FOTO COLPRENSA
    Jaramillo indicó que el Ministerio de Defensa está trabajando en un plan de seguridad territorial para las regiones. FOTO COLPRENSA
18 de diciembre de 2016
bookmark

El alto Comisionado para La Paz, Sergio Jaramillo, se pronunció acerca de los múltiples asesinatos a líderes sociales que han ocurrido en todo el país. “Lo que estamos tratando es de cerrar el conflicto histórico y evitar nuevas fuentes de violencia”, dice.

Para ello, “el Ministerio de Defensa está trabajando en un plan de seguridad territorial para las regiones, que yo creo que en este momento hay que acelerar, dados los hechos de las últimas semanas con líderes sociales que nos preocupan profundamente al Gobierno”, aseguró.

Lea aquí: “No vamos a cumplir exactamente con las fechas”: Farc

De acuerdo con Jaramillo, hay varias acciones acordadas en el acuerdo que reducirá la conformación de grupos como las denominadas bacrim que nacieron de la desmovilización de los paramilitares. “Estamos trabajando de la mano con las Farc en estos programas de reincorporación para que en la medida en que la gente visualice mejor su futuro, sepa qué es lo que va a hacer, yo creo que este programa va a ser mucho más ordenado (que el de los paramilitares)”, explicó el Alto Comisionado.

Jaramillo recordó las palabras de ‘Marcos Calarcá’, cuando dijo este no es solamente es un proceso de dejación de armas y reincorporación sino que es la implementación de los acuerdos de La Habana, el cual contempla muchas oportunidades, en el marco de lo que se llamó los programas de desarrollo con enfoque territorial que se van a poner en marcha en las regiones más golpeadas por el conflicto. “Habrá muchas oportunidades para que los miembros de las FARC de acuerdo a sus intereses se reincorporen a la sociedad civil”, insistió el negociador de paz.

Por su parte, el representante del mecanismo tripartito por parte de la guerrilla, ‘Marcos Calarcá’, aseguró que “los asesinatos y la ola de paramilitarismo que se ha levantado en el país, que está evidentemente dirigida contra el proceso de paz, debe preocupar no solamente a las Farc sino a todos en Colombia porque no podemos permitir que se frustre esa nueva posibilidad”.

“Estamos seguros de que en la medida en que se cumplan los acuerdos que hemos firmado se van a encontrar estas soluciones”, agregó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD