Hay consternación por la muerte de Yelena Stefi Arboleda, hermana de la reconocida boxeadora olímpica Valeria Arboleda Mendoza, después de haber sido encontrada sin vida en inmediaciones del barrio Las Cruces, en la localidad de Santa Fe, Bogotá.
El hecho fue confirmado por la Policía Metropolitana de Bogotá y tras las primeras investigaciones revelaron que el cuerpo de la joven fue hallado por un habitante del sector alrededor de las 6:00 a. m. del lunes 11 de noviembre, al notar rastros de sangre provenientes de la cabeza.
Le puede interesar: Hay 21 aspirantes para llegar a la Secretaría General del Senado, pero un solo favorito
Según las declaraciones de los testigos a las autoridades, al parecer la hermana de la deportista se dirigía a su casa y los culpables podrían ser un grupo de hombres que ya los mismos vecinos tiene identificados como peligrosos.
La deportista colombiana, quien habló sobre la situación en Noticias Caracol, afirmó que al parecer estos sujetos estaban en estado de embriaguez y la habrían acosado y violentado sexualmente.
Además, según la investigación, Valeria reveló que su hermana, también conocida como Naomi, de 25 años, fue encerrada a una casa de la zona después de haber sido interceptada.
La identidad de Yelena fue confirmada por Medicina Legal hasta horas después del hecho. “Medicina Legal no nos ha dado ningún dictamen. Pedimos por favor justicia. No es solo una estadística. Mi hermana era una persona muy hermosa, era amiga de todo el mundo”, dijo Valeria al noticiero.
Para las autoridades, una de las hipótesis, tras identificar el cuerpo, es que Yelena pudo haber sido asesinada a golpes con un ladrillo en la cabeza.
La comunidad dio detalles y Valeria se pronunció
En medio de los interrogativos por parte de las autoridades, uno de los vecinos detalló que al frente del lugar en el que ocurrieron los hechos estaban unos sujetos “venezolanos tomando”.
“Dicen que justo al frente de donde encontraron a la pelada muerta, la noche anterior (domingo) a eso de las 9:00 p. m. había unos venezolanos tomando al frente de la casa que habitan. La verdad, eso es un peligro cuando esa gente está en ese sitio, y más porque esa calle es chiquitica, y cuando están ahí nadie se atreve a pasar por esa zona”, dijo un vecino de la zona a Q’hubo Bogotá.
Por su parte, la deportista olímpica, quien estuvo representando a Colombia hace unos meses en los Olímpicos de París 2024, escribió un sentido mensaje en sus redes sociales por la perdida de su hermana.
“Muchachas, hoy falta mi hermana. Cómo duele el alma. ¿Quién me la devuelve, cómo consuelo a mami? No quiero que mi hermana se quede solo en una estadística”, escribió Valeria.
Varias entidades como el Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de Bogotá, entre otras personalidades, han dejado su mensaje de apoyo a la familia de la deportista en las redes sociales.
Además, la concejal de Bogotá, Ana Teresa Bernal, denunció que la Fiscalía no ha recogido pruebas fundamentales del lugar del homicidio.
“Me informan que la Fiscalía General no ha recogido pruebas del lugar del homicidio, fundamental para determinar responsables. Urgente que haya verdad, justicia y reparación”, concluyó.