<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Así es la agenda del presidente Petro en la Asamblea General de la ONU

Este domingo el mandatario se reúne con colombianos residentes en Nueva York.

  •  El presidente Gustavo Petro participó en el acto de reconocimiento al movimiento sindicalista colombiano como sujeto de reparación colectiva por los daños y afectaciones que sufrieron por causa del conflicto armado. (Colprensa-John Paz).
    El presidente Gustavo Petro participó en el acto de reconocimiento al movimiento sindicalista colombiano como sujeto de reparación colectiva por los daños y afectaciones que sufrieron por causa del conflicto armado. (Colprensa-John Paz).
17 de septiembre de 2023
bookmark

Ya se encuentra en Nueva York, Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro, quien participará en la 78ª Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Lo acompañan el director del Dapre, Carlos Ramón González; los ministros de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad; Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; y Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo; la embajadora de Colombia ante la ONU, Leonor Zalabata, y el embajador de Colombia en EE. UU., Luis Gilberto Murillo.

En esta oportunidad, siendo su segunda participación desde que está en el poder, explicará el nuevo enfoque de la política de drogas del país y otras iniciativas que ha planteado su Gobierno.

La agenda del mandatario incluye eventos previos al Debate General de la ONU, por lo que según informó la Casa de Nariño, el lunes en la mañana participará en un diálogo de líderes mundiales de cara a la aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Ese mismo día sostendrá una reunión bilateral con el secretario general de la ONU, António Guterres, en la que la Paz Total será uno de los ejes de la conversación.

Al final del día condecorará con la Orden de Boyacá en el grado de Gran Cruz a Bernard Aronson, quien fue secretario de Estado Adjunto para Asuntos Interamericanos y enviado especial de Estados Unidos al proceso de paz en Colombia.

Al día siguiente, el 19 de septiembre, se inaugura el Debate General de la Asamblea y habrá intervenciones de los jefes de Estado presentes. Vale decir que este año se espera la asistencia de los 193 países miembros.

Según trascendió, ese mismo martes el presidente Petro asistirá a la recepción ofrecida por el presidente anfitrión, Joe Biden, en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).

El viaje culmina el miércoles con la apertura de la Cumbre sobre Ambición Climática, que pretende llegar a consensos sobre la necesidad de acción inmediata de gobiernos, empresas, entidades financieras, autoridades locales y la sociedad civil frente al cambio climático.

Este domingo el mandatario se reúne con colombianos residentes en esa ciudad.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*