Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Primer round sin Hernández: así habló Petro en debate feminista

El candidato del Pacto Histórico cumplió la cita en el primer espacio de discusión luego de la primera vuelta del 29 de mayo.

  • Gustavo Petro portó una pañoleta de “Causa Justa”, un movimiento que busca la libertad y la autonomía reproductiva de todas las mujeres. FOTO CORTESÍA
    Gustavo Petro portó una pañoleta de “Causa Justa”, un movimiento que busca la libertad y la autonomía reproductiva de todas las mujeres. FOTO CORTESÍA
02 de junio de 2022
bookmark

Ya estaba cantado que el candidato presidencial Rodolfo Hernández no iba a participar en los debates. Sin embargo, eso no impidió que Gustavo Petro, del Pacto Histórico, cumpliera la cita en el primer espacio de discusión que se abrió luego de las elecciones del 29 de mayo, en las que ambos políticos pasaron a segunda vuelta.

Esta vez el encuentro fue con las feministas, quienes citaron a los aspirantes a la Casa de Nariño para hablar de la agenda de gobierno relacionada directamente con las mujeres y con los temas de género, para lo que los convocaron más de 30 organizaciones sociales de mujeres, feministas y LGBTIQ+.

Sin embargo, antes de dar paso a la discusión, le pidieron a Petro que se describiera a sí mismo y a su contrincante, a quien calificó como un negociante. Sobre sí mismo, Petro dijo que era un luchador y resistente.

El debate feminista dio pie para abordar diversos temas, entre los que se destacó lo relacionado con la despenalización del aborto, las violencias basadas en género, la violencia contra la población LGBTIQ+, el sistema nacional de cuidado y el enfoque diferencial de género en asuntos como la implementación de los acuerdos de paz y los migrantes.

Petro afirmó que para los casos de interrupción voluntaria de embarazo, su gobierno mantendrá disponible la red pública hospitalaria “y habrá un decreto para que la ley privada lo haga”. Así mismo, reflexionó: “el sistema educativo, los canales públicos, la publicidad de contratación del Estado en los medios de comunicación masivos deben ser una pedagogía que enseñe a la sociedad que cuando una mujer toma esa decisión libre, no es criminal”.

El candidato de izquierda también aseguró que hay que redactar “de otra manera” el Código Penal, cuyos delitos, castigos y la gradualidad de los mismos “ha sido redactado por hombres” desde una concepción del “hombre rico”. “Son las violencias, los delitos contra población discriminada en general, contra la niñez, la mujer lo que se tiene que volver la cúspide, la prioridad del Código Penal”, señaló Petro cuando se le cuestionó por la penalización de las violencias basadas en género, los feminicidios y los transfeminicidios.

En el debate feminista también hubo un espacio para las risas en un fragmento denominado “¿Quién es más probable que...?” en el que Petro debía señalar si él o Hernández. La primera pregunta fue “¿Quién es más probable que se emborrache y haga un show en público?”, en la que el candidato del Pacto Histórico se señaló a sí mismo, dada la evidente alusión al hecho que ocurrió en febrero en Girardot.

Igualmente, en el mismo fragmento, Petro aseguró que era más probable que él tuviera un equipo de gobierno paritario y feminista y demostró su confianza en el voto joven y de mujeres, señalando que había mayor posibilidad de que ellos fueran sus votantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD