x
language COL arrow_drop_down

Así se celebraron los 205 años de Independencia

8.000 miembros de la Fuerza Pública participaron en los desfiles del 20 de julio en el país.

  • Desfile militar en el Parque de Bolívar de Medellín. FOTO Henry agudelo
    Desfile militar en el Parque de Bolívar de Medellín. FOTO Henry agudelo

La Avenida 68 de Bogotá fue el escenario que escogieron las Fuerzas Militares para conmemorar el aniversario 205 de la Independencia Nacional. Cerca de 3.000 integrantes del Ejército Nacional marcharon al compás de la banda marcial en la mañana de este lunes.

A ellos sumaron, más tarde, 1.500 uniformados de la Armada Nacional, quienes dieron muestra de sus capacidades militares.

Una de las exhibiciones de independencia más aplaudidas fue la de la delegación de mujeres wayúu de la Policía Nacional. En lugar de portar el uniforme tradicional, vistieron vestimentas de la comunidad indígena. También llamó la atención la Fuerza Aérea Colombiana, que surcó los cielos con sus diferentes aeronaves. En el desfile participaron 980 miembros de esta institución.

Según el Ministerio de Defensa, alrededor de 2.900 integrantes de la Policía Nacional participaron en el desfile, exhibiendo especialidades que hacen parte de la institución: unidades motorizadas de la dirección de Tránsito, exhibición canina y delegaciones especiales de la entidad.

En total, dijo el Ministerio de Defensa, 8.000 miembros de la Fuerza Pública desfilaron por la patria.

En la celebración de la Independencia se destacó la presencia de los mejores 200 rectores y docentes de todo el país. El Ministerio de Educación los catalogó el “Ejército de la calidad Educativa”.

En Antioquia

Con un Tedeum, una ofrenda floral en el monumento del libertador Simón Bolívar, un homenaje a los héroes caídos e izada de bandera en el atrio de la Basílica Metropolitana, en el Parque de Bolívar, se conmemoraron en Medellín los 205 años del Grito de Independencia. Durante la ceremonia, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia agradecieron a la fuerza pública la labor que realiza para lograr el bienestar y la seguridad de los ciudadanos.

“En una fecha como esta hay que agradecerles su labor, sobre todo en una ciudad como Medellín donde hemos bajado el índice de homicidios en un 40% en lo que va corrido del año”, precisó la secretaria de Gobierno y Derechos Humanos de Medellín, Claudia Patricia Wilches, delegada por el alcalde Aníbal Gaviria.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, manifestó: “la seguridad es una condición para el desarrollo y un aspecto fundamental es la fuerza pública que nos garantiza las condiciones para desarrollar nuestras capacidades”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter