viernes
5 y 1
5 y 1
Para la guerrilla, los paras, bandas criminales y delincuencia común, 17 de 59 parques nacionales de Colombia les sirven para realizar lucrativas actividades ilegales, que van desde el narcotráfico, hasta la explotación de yacimientos minerales.
En un documento estatal, conocido por EL COLOMBIANO, se aprecia que los 17 parques con presencia de actores ilegales tienen 5 millones 696.374 hectáreas, equivalentes al 89,5% del territorio antioqueño y al 52% del Amazonas, departamento más grande de este país suramericano. En un parque como el de Farallones de Cali, por ejemplo, se han detectado más de 400 entables mineros ilegales. A estos se suman los cultivos ilícitos y los laboratorios para procesar coca.
“Los parques no son territorio del hampa....
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO