Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hackeo a la Aeronáutica Civil no amenazó seguridad de Duque

  • La entidad, encargada del control y regulación aéreo del país, dio a conocer la situación a las autoridades respectivas, para que así inicien sus indagaciones preliminares. Foto: JULIO CÉSAR HERRERA
    La entidad, encargada del control y regulación aéreo del país, dio a conocer la situación a las autoridades respectivas, para que así inicien sus indagaciones preliminares. Foto: JULIO CÉSAR HERRERA
01 de septiembre de 2021
bookmark

El país se levantó este miércoles con una alerta: la Aeronáutica Civil fue víctima de un ataque cibernético, lo cual, de inmediato, encendió las alarmas en torno a la posibilidad de que la seguridad aérea se hubiese puesto en riesgo.

Incluso, circuló información sobre un supuesto intento de vulneración de vuelos comerciales en el espacio aéreo nacional y del propio presidente Iván Duque, lo cual fue de inmediato desmentido por la propia entidad.

La propia autoridad aérea le confirmó a EL COLOMBIANO que sí recibió un hackeo a su sistema informático, pero que solo afectó a los servidores internos del área administrativa y no el de las operaciones aéreas. De hecho, precisó que, por ese motivo, la seguridad del Jefe de Estado nunca estuvo en riesgo.

“En ningún momento la seguridad aérea nacional, así como la seguridad de las operaciones aéreas, han estado comprometidas, porque sus sistemas no están relacionados con los servidores internos de la Aeronáutica Civil”, enfatizó dicha entidad.

El caso, de todas formas, escaló hasta Jair Fajardo, director de la Aeronáutica, quien durante toda la mañana de este miércoles estuvo reunido con sus cuadros directivos y el equipo de sistemas informáticos de la entidad para solucionar la situación, que obligó a activar un protocolo de seguridad.

En efecto, un contingente de expertos en seguridad informática de los ministerios de Defensa, Transporte y Tecnologías de la Información y Comunicaciones se dispuso para atender el pedido que de la Aeronáutica para evaluar de dónde provino el ataque.

Medidas de precaución

La entidad, encargada del control y regulación aéreo del país, dio a conocer la situación a las autoridades respectivas, para que así inicien sus indagaciones preliminares.

Además, durante todo el día, como medida de precaución y para efectos de no permitir que siguiera creciendo el ataque, la Aeronáutica informó que inhabilitó “el correo electrónico y la intranet, así como la página web”.

Por otra parte, este diario conoció que casos como estos ya se han presentado en otras ocasiones, y que en ellos han logrado mantener a salvo las operaciones aéreas. Además, que con lo ocurrido hace dos días hasta el momento no se puede hablar de afectaciones a los sistemas financieros de la Aeronáutica Civil.

En todo caso, según dijo, “la información de la entidad está respaldada con copias de seguridad, que están bajo custodia con los protocolos de seguridad establecidos”.

Tanto directivos como técnicos, hasta el cierre de esta edición, no habían identificado el origen ni los alcances del ataque. En cuanto a los servicios suspendidos, desde la Aeronáutica dijeron que paulatinamente se van a ir restableciendo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD